por Christian Gadea Saguier
cgadea@uhora.com.py
La alerta la han dado representantes de Drive Sentry, una joven empresa de antivirus.
La mitad de las copias de Windows Vista que circulan por foros y en las redes de intercambio como Emule o BitTorrent contienen malware.
En concreto un troyano que se hace con el control de la PC y encripta todos los datos para que sean inaccesibles.
A continuación, aparece un mensaje en la pantalla chantajeando al incauto. Si no paga, toda la información será destruida.
En realidad no es el sistema operativo Windows Vista el que viene infectado, sino el archivo para activarlo.
Desde hace tiempo, Microsoft habilitó un sistema para evitar la piratería. Al instalar cualquiera de sus programas, éste se conecta a los servidores de la compañía para comprobar si es original o una copia.
Pero los piratas también hace tiempo que crearon pequeños programas, llamados cracks, para activar el software. Son estos cracks los que vienen infectados con el peligroso troyano.
La celeridad con la que trabajan los piratas no soprende a los expertos en seguridad.
Según Tim Eades, de la empresa Sana, y en declaraciones al sitio web ITPro, el 38% de los programas maliciosos, virus, troyanos, gusanos y demás calamidades, ya son compatibles con Windows Vista.
La cifra contrasta con la lentitud con que la mayoría de las empresas de antivirus están trabajando para tener versiones adaptadas a las exigencias del nuevo sitema operativo.
Bill Gates dijo que este es su Windows más seguro. El tiempo dirá.