Según el criterio de la senadora abdista Lilian Samaniego, el desbloqueo de listas sábana es injusto porque impediría negociar acuerdos de gobernabilidad, a la par de ir en contra de los cupos femeninos y se hace con costos elevados a las elecciones. Agregó que no hay garantía para el candidato que logró más votos, sino se privilegia la lista.
Por este motivo, y supuestamente ante la “evidencia empírica” que para ella ha demostrado el fracaso de este método, pide volver al sistema tradicional.
A su vez, calificó de injusta que la lista con más votos tenga el primer lugar para su candidato más votado, mientras que se deja rezagado a quien obtiene, entre todas las listas, mayor cantidad de votos.
“No hay garantías de que los más votados integren la lista”, señaló.
Además, agregó que el voto preferencial no respeta el cupo de mujeres como se dio en las últimas internas.
A su turno, la senadora Blanca Ovelar también coincidió con su colega.
Para ella, el sistema de desbloqueo fue dar “un paso adelante y dos atrás”.
A favor. Para la senadora Desirée Masi, aún con sus deficiencias, el sistema es el que más repele la posibilidad de que se manipule a mano el robo de elecciones porque se utiliza la tecnología.