El Instituto Paraguayo de Derecho y Economía (Ipde) señala en un comunicado que la dualidad de Petropar (competidor y regulador) distorsiona el mercado de combustibles y genera ineficiencias. Agrega en ese sentido que urge un nuevo diseño institucional para el mercado de combustibles en el país.
En el comunicado se mencionan dos problemas fundamentales que afectan al sector: la falta de reglas claras y la confusión de dos roles en la figura de Petropar -la de regulador y competidor. Añade que las ventajas que obtuvo la empresa pública en su carácter de competidor las obtuvo aprovechando su condición de regulador, que le generaron rentas que luego fueron utilizadas para reforzar su posición dominante dentro del mercado de comercialización.
El instituto sugiere la creación de un ente regulador cuya prioridad sea la fijación de precios referenciales. “La función principal del organismo regulador es la fijación de precios referenciales que puedan guiar a la red de importación, transporte, distribución y comercialización de combustibles y gas en el mercado, logrando un equilibrio entre los intereses de los empresarios que invierten para la provisión de combustibles y los consumidores de dicho producto”, señala el presidente del instituto, Diego Zavala.
“El Ipde cuestiona esta política en la que se reforzó la posición monopólica de Petropar a expensas del alto precio pagado por el consumidor paraguayo, y advierte que este pésimo diseño institucional solo genera pérdidas de eficiencia al mercado (...)” , dice el comunicado.
Finalmente, urge el cambio del diseño institucional en el mercado de combustibles.