“Cuando leo algo de Cuba diciendo que las manifestaciones son mandadas por Estados Unidos, me pregunto si hay seres humanos capaz de creerse una tontería de ese tamaño. La gente está en la calle porque está harta porque tiene que jugarse la vida para conseguir un pollo o cualquier alimento de los esenciales y básicos”, dijo a Efe. Guerra, residente en México desde 2009, reveló estar en contra por partida doble del bloqueo estadounidense a Cuba, en contra porque causa estragos en el nivel de vida de los cubanos y porque sirve de pretexto a las autoridades de La Habana para justificar sus faltas de libertades.
“Estoy en contra del bloqueo que hace sufrir al pueblo y le ha dado al Gobierno la justificación para echarle la culpa de todo a Estados Unidos. si lo quitaran, otro gallo cantaría porque la gente sabría la realidad”, agregó.
En días pasados, decenas de miles de cubanos se lanzaron a las calles con consignas contra el Gobierno y pedidos de libertad, lo cual provocó una represión que niega el Gobierno cubano, pero se observa en vídeos difundidos en redes y declaraciones de testigos. Con ello, el país vivió la protesta antigubernamental más grande desde el llamado “maleconazo” de 1994, en pleno “periodo especial”, cuando miles de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder Fidel Castro.