07 nov. 2025

Cubano recibe condena de 110 años por accidente y desata ola de solidaridad

El joven cubano Rogel Aguilera-Mederos fue condenado a 110 años de prisión por un accidente de tránsito ocurrido en el 2019 en EEUU, en el que fallecieron cuatro personas tras chocar el camión que conducía contra una fila de autos y provocar un incendio.

aguilera.png

El joven cubano Rogel Aguilera-Mederos fue condenado a 110 años de prisión por un accidente de tránsito ocurrido en el 2019.

Foto: BBC.

A raíz de lo que se considera una excesiva condena, la estrella de la telerrealidad, Kim Kardashian mostró su solidaridad con el camionero, como también otras personas, organizaciones y camioneros, según publica la BBC.

La investigación de la Policía de Lakewood señaló que Aguilera no estaba bajo los efectos de drogas ni alcohol al momento del accidente, como tampoco tenía antecedentes penales.

La defensa del joven cubano alegó que fallaron los frenos del camión, en tanto que la Fiscalía lo acusó por no usar las rampas de emergencia que hubieran permitido evitar la tragedia.

En el fatal accidente perdieron la vida Miguel Ángel Lamas Arellano, de 24 años, William Baily, de 67, Doyle Harrison, de 61 y Stanley Politano, de 69, mientras que otras personas resultaron heridas.

La ola de solidaridad se da porque la condena del joven es mayor que la de otros convictos con crímenes considerados más graves por la Justicia en otros lugares de Estados Unidos. Incluso la Fiscalía pidió una revisión de la condena.

La plataforma Change.org realizó una petición de clemencia para el cubano, la cual recibió más de 4.600.000 firmas hasta el miércoles, una de las tres solicitudes más firmadas en el 2021.

También derivó en al menos dos manifestaciones frente al Congreso de Colorado y varios camioneros también anunciaron en redes sociales que no usarían las autopistas del Estado en solidaridad.

La Fiscalía solicitó recientemente que el Tribunal programe una nueva audiencia para el caso, tras la condena, que guarda relación a los mínimos de 10 años por los cargos en los que fue encontrado culpable, que suman unos 110 años.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.