17 nov. 2025

Cuba: No hay un cambio drástico, dice embajador paraguayo

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, habló sobre la situación sociopolítica del país que desde este jueves tiene a Miguel Díaz-Canel como nuevo mandatario. El cambio no sería drástico ya que Raúl Castro seguirá influenciando, aseguró.

cano radil

Dirigente colorado, Bernandino Cano Radil. | Foto: Archivo ÚH.

Cano Radil sostuvo que el ex presidente Raúl Castro seguirá siendo un hombre muy influyente e importante, ya que se mantendrá en el cargo de secretario del Partido Comunista.

“Lo que ha dejado es la Presidencia del Gobierno, el consejo de Estado. Ya te imaginarás que tiene muchísimo poder pero a su vez eso significa una transición ordenada dentro de la burocracia y el aparato estatal”, afirmó el diplomático a la emisora 1020 AM.

Para el embajador, la elección de un nuevo presidente no representa un gran cambio. “En líneas generales, lo que vemos, oímos todos los días y hemos reflexionado con los agentes de prensa, diplomáticos, académicos es que no hay un cambio drástico, no se vislumbra eso por la trayectoria personal que tiene el nuevo presidente”, refirió.

Por otra parte, el diplomático detalló su parecer sobre la situación económica del país. “En general, los cubanos pasan muchas necesidades, una sociedad que tiene muchos problemas económicos con un modelo económico que está agotado”, refirió.

Mencionó además que en Cuba existe una corrupción generalizada reconocida por el propio Gobierno. “Todas las empresas del Estado han tenido déficit, no se puede llevar una contabilidad seria porque hay tres monedas que se superponen. Entre los problemas centrales, están el embargo de EEUU y que nunca se logró hacer un desarrollo industrial”, indicó.


Noticia relacionada: Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba

Miguel Díaz-Canel fue elegido este jueves presidente de Cuba por la Asamblea Nacional de la isla. El nuevo mandatario fue ratificado con el 99,83 por ciento de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, según los datos ofrecidos ante la cámara por la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.