09 jun. 2023

Cuatro postulantes reúnen más de 70 puntos para llegar a la Corte

Hasta el momento son cuatro los mejores puntuados en el proceso de elección de un nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. Se trata de Gustavo Auadre Canela, María Elodia Almirón Prujiel, José González Macchi y Gustavo Santander.

Estos candidatos reúnen un puntaje de 73,51, 72, 71,13 y 70 puntos respectivamente. Si bien no se trata de una nómina oficial del Consejo de la Magistratura, la misma se hace teniendo en cuenta los resultados reunidos en cuanto a idoneidad, la experiencia profesional y la exposición en la audiencia pública.

El día de ayer continuó el proceso de selección con una sesión del Consejo de la Magistratura, donde los miembros dieron tratamiento a las solicitudes de reclamos presentados por los postulantes. En ese sentido, se otorgó dos puntos a González Macchi por la publicación de un libro de su autoría, Bases Garantistas para la Reforma Procesal Penal. De esta forma, el abogado, quien contaba con 69,13 puntos, pasa a tener 71,13. De la misma forma se otorgó dos puntos más a José Casañas Levi por la publicación de una obra jurídica. Asimismo, no se tuvo en cuenta el reclamo de Marco Aurelio González, quien solicitó mayor puntuación por varios diplomados que realizó.

Entre otras asignaciones, se otorgó dos puntos más a Juan Carlos Paredes y a Alejandro Ávalos por un título de magíster obtenido en el IAEE. A Antonio Álvarez Alvarenga se le otorgó 0,5 por disertaciones. A Javier Dejesús Esquivel se le otorgaron 2,5 más por años de docencia y disertaciones realizadas y de esta forma, suma 63,09 puntos.

Los miembros del Consejo rechazaron la impugnación contra la candidatura de Esteban Kriskovich. La misma fue presentada por los abogados Robin David Miranda y Víctor Ramos, quienes sostienen que el abogado presentó una declaración falsa al hacer constar sus años de docencia mientras era embajador ante el Vaticano. El presidente del Consejo, Óscar Paciello señaló que Kriskovich ya ha sido admitido para ser postulante sin objeción y se considera la demanda como inoficiosa por extemporánea.

Kriskovich hasta el momento reúne 69,93 puntos y el mismo reclamó hacer valer documentos presentados con anterioridad que le fue denegado.

También se resolvió rechazar los recursos de revisión presentados por los postulantes Pablo Portillo y Esteban Kriskovich, en relación al Examen de Conocimientos.

El lunes se estará llevando adelante la evaluación integral para concluir el proceso de selección de un nuevo ministro de la Corte.

Cabe señalar que el puntaje total será de 100 puntos y quienes reúnan el 70% serán tenidos en cuenta para la terna.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.