19 ago. 2025

Cuatro ofertas pujan por obras de la ruta departamental D027

31507188

Propuestas. Funcionarios del MOPC verificaron las ofertas.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que cuatro oferentes pujan por la rehabilitación de la ruta Departamental D027. Es un tramo “correspondiente al antiguo trazado de la ruta PY01, entre las ciudades de San Lorenzo e Itá”, de 26,3 kilómetros. La oferta más baja es del Consorcio Victoria, aunque es 32% superior a la inversión estimada inicial de G. 152.284.517.804.

Las demás oferentes son de Benito Roggio e Hijos SA, por G. 269.300.687.247; LT SA, de G. 264.778.124.937; y la Constructora Acaray SA, con G. 223.873.317.422. El contrato con el MOPC tendrá una vigencia de 36 meses, “de los cuales 18 se destinarán a la rehabilitación del tramo y los 18 restantes al mantenimiento de la vía”.

“Se trata de una contratación plurianual, sujeta a la disponibilidad presupuestaria de los ejercicios fiscales 2025 y siguientes, conforme a lo establecido en la Ley Nº 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas”, añadió Obras Públicas.

Sobre el alcance de las obras, la cartera de Estado detalló que “la iniciativa contempla trabajos de bacheo, fresado, regularización y pavimentación asfáltica, además de mejoras en calzadas, banquinas, drenajes, derecho de vía y elementos de seguridad vial, tanto en zonas urbanas como rurales”.

Igualmente, el MOPC aclaró que las estructuras de los puentes no forman parte del contrato, aunque “se intervendrá en sus pavimentos, juntas y señalización”. “Esta intervención apunta a mejorar la seguridad vial, agilizar la circulación diaria y fortalecer la conectividad entre comunidades, reduciendo los tiempos de traslado y aportando al desarrollo económico de la zona”, añadió la secretaría de Estado, resaltando que las tareas se ejecutarán bajo la modalidad de precios unitarios, “siguiendo las especificaciones del Manual de Carreteras del Paraguay y bajo la supervisión técnica del MOPC”.

Más contenido de esta sección
El precio del tomate experimenta nuevamente un repunte en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional llegó a cotizarse, en promedio, a G. 230.000, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El diputado Raúl Latorre informó que durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, analizaron la modificación del sistema de cálculo para los ajustes del salario mínimo y la reducción de los precios dentro de la canasta básica.
Mientras se sigue dilatando la reforma de la Caja Fiscal, se prevé que el déficit llegue a más de USD 300 millones al cierre del año. Solo en julio, el agujero aumentó en unos USD 29,7 millones.