“Me inspiró ver unos videos de un compañero de correrías, Ricardo Flecha, quien independientemente hizo unas grabaciones y un vivo en su muro de Facebook, para compartir su maravillosa voz, sus canciones, y me gustó la idea de ofrecer un espacio de comunicación cotidiana, en la cual compartir, desde mi casa, cuentos, poesía, música”, contó.
El jueves último, Galeano compartió el relato La pata renga, de Martín Descalzo, cura y periodista español, de su libro Razones para la esperanza, y prometió una “sorpresa para hoy a las 10:30”. En total, el integrante del grupo Sembrador, realizó 15 entregas en su red social.
“Empecé este espacio con la declamación del poema Paraguay, de César Alonso de las Heras, escrito en el año 1950, que tiene una enorme vigencia a pesar del tiempo. La idea es encontrarnos cotidianamente con quienes quieran recibir este tipo de propuestas”, explicó.
Otros poemas que compartió en su red social el promotor cultural fue la interpretación de Por qué cantamos, de Mario Benedetti, así como Oración por Marilyn Monroe, del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal.
“Este es un tiempo en el cual necesitamos vernos en el otro, sentirnos en el otro y saber que solamente juntos vamos a superar exitosamente y para bien esta vicisitud tan dura que nos pone la vida”, añadió.
Galeano también compartió en su muro de Facebook, la interpretación de la canción Mi Patria Soñada. ”Fue en homenaje al personal de blanco”, explicó. Otras interpretaciones subidas fueron Venceremos y Te llegará una rosa.