04 oct. 2025

Cruz Roja lanza primer programa con drones para desastres naturales

La Cruz Roja de Estados Unidos utilizará por primera vez un dron para evaluar el daño y canalizar la ayuda en zonas de Houston inundadas por las lluvias del huracán Harvey, informaron la agencia y sus patrocinadores.

drones.jpg

La Cruz Roja de Estados Unidos decidieron evaluar desastres ambientales con drones. Foto: actualidaddigital.pe

Reuters

La agencia dispondrá de un dron y efectuará la prueba durante una semana en una zona de Houston muy afectada por la inundación causada por Harvey, que el 25 de agosto se convirtió en el huracán más potente que golpeó a Texas en más de 50 años. El ciclón dejó unos 50 muertos y daños por hasta USD 180.000 millones.

Harvey es el segundo huracán de importancia desde que la Administración Federal de la Aviación suavizó las restricciones a los drones en junio, permitiendo un uso mayor de estos aparatos para filmación, inspección de instalaciones, y otras actividades comerciales.

El programa de la Cruz Roja será financiado por la fundación benéfica de United Parcel Service, dueña de una participación de CyPhy Works -fabricante del aparato-, cuyos drones está usando para probar la entrega de paquetería, dijo el portavoz de UPS, Glenn Zaccara.

Las imágenes que capture la Cruz Roja ayudarán a evaluar y canalizar la asistencia, y se podrán compartir con otras organizaciones, señaló Zaccara. Dependiendo de los resultados en Houston, el dron podría ser usado para evaluar los daños que provoque el huracán Irma, agregó.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.