19 ago. 2025

Críticas por inseguridad y ausencia del Estado en homilía

El presbítero Waldemar Sánchez, de la diócesis de Villarrica, realizó duras críticas hacia el Gobierno durante la homilía de este sábado en Caacupé. Habló de la inseguridad y recordó a los secuestrados.

caacupé.JPG

La misa se realizó este domingo frente a 2.500 indígenas de todo el país. Foto: Archivo ÚH.

En el quinto día de la novena en honor a la Virgen de Caacupé, el encargado de la homilía criticó sobre todo la inseguridad reinante en el país y otros problemas que son “frutos de la ausencia del Estado”. Igualmente, reconoció falencias dentro de la Iglesia.

“Tenemos heridas eclesiales propias de nuestra debilidad humana, pero también de unas estructuras caducas que necesitan ser cambiadas, frutos realmente de una Iglesia que mira a si misma y que se preocupa más por su confort que salir al encuentro de las ovejas perdidas”, refirió.

“Tenemos también tantas heridas sociales como la inseguridad de todo tipo, la violencia, la miseria, la pobreza, los secuestros, la falta de trabajo digno y la oportunidad para todos, frutos de una ausencia de Estado”, agregó durante su exposición.

En otro momento, Sánchez además impulsó a los feligreses a no seguir un camino fácil y buscar entregar la vida por el bien de los demás.

Grupos armados que operan en la Zona Norte del país tienen aún en cautiverio a Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz. El secuestro de Edelio es el más prolongado, ya que lleva 1.247 días en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Además, se desconoce el paradero del brasileño Alescio Dresch y su nieto, secuestrados en la zona de Caaguazú, el pasado 23 de octubre.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.