24 may. 2025

Critican falta de fondos para plan educativo

Presentación. Estudiantes posan con Brunetti y la viceministra Alcira Sosa en presentación del primer acuerdo.

Presentación. Estudiantes posan con Brunetti y la viceministra Alcira Sosa en presentación del primer acuerdo.

Estudiantes secundarios y representantes de asociaciones de padres reclaman que el MEC presente un plan de Transformación Educativa (TE), pero cada año cuentan con recortes en su presupuesto: Solo en infraestructura escolar, la entidad estatal contará con G. 100.000 millones menos en su presupuesto, un tijerazo de más del 52% en este rubro.

Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) indican que tampoco se cuenta con recursos para dotar de materiales pedagógicos a los jóvenes en la Media, así como insistir en una capacitación de calidad para los docentes. “Hace años que venimos hablando de que somos meros copiadores compulsivos en la sala de clase y esa realidad no cambió ni en pandemia”, alertó Mercedes Montiel, vocera de la organización en Paraguarí.

Paraguay es uno de los países con la inversión más baja en educación, con apenas el 3,5% del PIB.

“Siempre criticamos que no hay suficiente, tanto en el proyecto de transformación como con los recursos, con mayor inversión no va a ser esto posible, terminaremos en papeles”, apuntó Francisca Monges, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas (Fedapy).

El titular del MEC, Juan Brunetti minimizó la falta de fondos para el sector, asegurando que el financiamiento educativo es solo uno de los ejes en el proyecto de TE.

“Estamos haciendo también ajustes”, justificó.