Rolón señaló, al contrario de lo anterior, que la filtración de dicho documento, denunciada por Cartes, sí tiene a un equipo de fiscales y peritos que están trabajando al respecto.
“Ahora entendemos muchas cosas. Cuando él se refiere a la causa de las filtraciones, hace un énfasis sistemático, y todo el tiempo trata de mostrar que conoce esa causa... versus las otras causas, que son precedentes de la posterior causa sobre supuesta denuncia falsa”, dijo la abogada a la Monumental 1080 AM.
Recalcó la conexión que existen entre las dos causas y el despropósito que implica que una de ellas no sea tenida en cuenta, ya que una se sostiene en la otra.
“Más allá de que nosotros tengamos nuestro criterio de que hay ahí una contradicción entre los tipos penales que están imputados, porque por un lado dicen revelación de secreto y por otro lado denuncia falsa”, dijo en relación con el informe filtrado de Seprelad.
Pérez indicó que las denuncias falsas son la base de la investigación fiscal, y justamente los detalles sobre esos informes es que el fiscal general mostró que no maneja.
“No tiene ni idea, y ahora vi que hicieron correr que las causas tienen fiscales desde el 22 de marzo, fecha cercana a su asunción. Esto fue materia de discusión durante el proceso de selección de fiscal general, que pasó por un acuerdo con el Senado, y de allí salieron denuncias..., por lo que no puede decir que no era de su administración”, dijo.
Interpretó que la actitud de Rolón Fernández no corresponde, luego de estar ya un año al frente del Ministerio Público, y habló de intereses creados alrededor de las causas citadas, que definió como emblemáticas y complejas.
“A estas alturas ya no puede no saber, ni reconocer que no sabe, significa que hay intereses creados en su preocupación por unas causas con extremo involucramiento, y nulo conocimiento en otras, que evidentemente no se les está dando atención alguna”, dijo.
Subrayó la gravedad de la situación, indicando que hay fiscales acusados por el Senado por la inacción en estas causas. Enfatizó la importancia de la transparencia e igualdad en el tratamiento de las causas.
“Cuando conoce al dedillo una y no sabe nada de otras, le queda claramente la pauta de dónde estamos parados todos ante los intereses que hay en las causas”, expresó la abogada del ex presidente Mario Abdo Benítez.