04 may. 2025

Cristóbal López se conforma con “buen imitador de Cristo”

31627369

Cristóbal López Romero

El cardenal Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, adonde llega convencido de que el sucesor debe ser un “buen imitador de Cristo”.

López Romero nació en España hace casi 73 años y tiene también la nacionalidad paraguaya. Desde 2017 es arzobispo de Rabat, donde asegura ha vivido “una conversión” en la forma de asumir su ministerio.

“A duras penas confieso a una persona cada seis meses”, dice risueño a la AFP -el islam es la religión mayoritaria en Marruecos. “Eso me ayudó a descubrir que yo no estaba para servir a la Iglesia, sino que, siendo Iglesia, ponerme al servicio del mundo, en este caso del mundo musulmán”.

Está en Roma para el cónclave convocado tras la muerte de Francisco, que creó su cardenalato en 2019.

“No he decidido nada”, se apresura a decir este salesiano nacido en la provincia española de Almería.

EL CAMINO MARCADO. ”Creemos en el Espíritu Santo y veremos lo que él nos indica y hacia dónde tenemos que ir”; el próximo papa “no necesariamente tiene que ser un Francisco bis, un imitador de Francisco. Yo me conformo con que sea un buen imitador de Cristo, que sea un buen cristiano, una buena persona y esté atenta a lo que pasa en el mundo”.

López ha participado de las reuniones diarias en las que los cardenales debaten las prioridades y desafíos para el futuro de esta institución de 2.000 años. El martes una veintena de purpurados tomó la palabra. “Escuchamos a personas que a lo mejor nunca habíamos escuchado hablar (...) y eso orienta”, explica.

“Cuando una persona habla, se retrata; digamos que se muestra, no puede disimular”.

Esa información la lleva en el equipaje a la residencia de Santa Marta, donde vivió Francisco y donde se aloja ahora él junto a otros 132 cardenales mientras dure el cónclave.

“Yo mantengo las candidaturas abiertas. Me reservo ya para, cuando estemos dentro de la Capilla Sixtina, tomar la decisión de a quién darle mi voto y después ver cómo van las cosas”, apunta el purpurado que se nacionalizó paraguayo tras vivir casi dos décadas en ese país. ¿Cómo encara su primer cónclave? “No estoy nervioso, pero estoy curioso”, responde. AFP

Más contenido de esta sección
La Policía india anunció este miércoles el arresto de cuatro personas en relación con la explosión que se produjo la víspera en una fábrica de fuegos artificiales en el oeste de la India, en la que fallecieron 21 personas.
El servicio de salud de la región española de Galicia (noroeste) debe indemnizar con USD 37.900 a un joven de 24 años que perdió un testículo por un error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.
Un coronel y un sargento mayor del Ejército ruso fueron condenados por un tribunal militar a 18 y 20 años de cárcel por torturar y asesinar a subordinados por orden de un superior, según informó este miércoles el portal independiente Mediazona.
Un paracaidista de 52 años, Carlos Suárez, “gran especialista” en escalada y salto base, falleció este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo, centro de España) después de que no se abriera el paracaídas con el que se lanzó durante el rodaje de una película, informaron las productoras del filme.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).