15 jun. 2025

Crece el ahorro a plazo en las cooperativas

Uno de cada cuatro guaraníes depositado en el sector cooperativo está a más de un año de plazo. Comparado a 30 meses atrás, se observa un crecimiento importante en el volumen de los ahorros colocados a este plazo, que se explica en gran medida al incremento de la confianza y las mejores tasas que ofrece el sector solidario en comparación a las demás entidades financieras que operan en el país, según señala un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).
El volumen de ahorros colocado hasta un año de plazo tiene una participación del 30% en el total, cuatro puntos porcentuales menos respecto a 30 meses atrás. Mientras que los depósitos a la vista representan 45% del total. El cortoplacismo en el sector cooperativo es mucho menor comparado a los demás intermediarios financieros que operan en el mercado nacional.
DISTRIBUCIÓN. Siete de cada diez guaraníes depositados en el sector cooperativo están en las de ahorro y crédito, que manejan 3 billones 146 mil millones de guaraníes.
En este sentido, el material puntualiza que el nivel de ahorro que manejan las entidades de producción asciende a 1 billón 201.840 millones 312.585 guaraníes, que representa el 27,5% del total. Mientras que los otros tipos de entidades tienen una ínfima participación en el total de ahorros (0,4%), con una cartera de 18.688.716.092 guaraníes.
En cuanto a plazos, se puede mencionar como hecho positivo el incremento significativo en el volumen de depósitos a plazos mayores a un año, agrega el informe.
Seguidamente enfatiza que este tipo de ahorro creció 17,7% durante el primer semestre del año.
Esta cartera asciende a 1 billón 94.564 mil millones de guaraníes. Este aumento fue superior al promedio general. La cartera de ahorro a la vista registró un aumento del 23,7%, mientras que la cartera de ahorros hasta un año de plazo se incrementó en 4,6%, refiere el informe.