12 ago. 2025

Creatividad de músicos se inspira en la pandemia

Instructiva. Parte del videoclip del Rap del coronavirus.

Instructiva. Parte del videoclip del Rap del coronavirus.

Artistas internacionales dejaron volar su imaginación y crearon canciones y videoclips inspirados en la pandemia del Covid-19.

Buscando sacar alguna sonrisa, educar o emitir determinadas críticas a ciertas acciones en torno al coronavirus, nacieron canciones con variedad de ritmos.

Con tono de humor y ritmo pegajoso destaca Coronavirus del dominicano Yofrangel, y le sigue el rap bailable Quedate en casa, a cargo de Ariel Cuba, artista cubano radicado en Madrid.

Rodeado de polémica, se suma otra pegajosa y rítmica canción, cargada de humor negro, bajo el título Coronavirus/La canción, a cargo de Zorman, quien en su canal de YouTube aclara que su creación es una parodia, y que dista del racismo, más bien lo critica.

El infaltable ritmo de cumbia, en esta ocasión, hablando del coronavirus, se escucha en la creación del argentino Mak King, quien apela también al humor en la cumbia villera Coronavirus la cumbia.

En tanto que el mexicano Iván Montemayor, alias Mister Cumbia, ofrece lo suyo con la canción La Cumbia del Coronavirus

El ritmo corrido (género musical mexicano) suena en la obra La canción del coronavirus, a cargo del trío de comedia mexicano denominado Los tres tristes tigres.

Para el público evangélico, compuso Américo Estévez Román, más conocido como Saxoman, e interpretó junto a Los Casanovas el tema Coronavirus, con letra cristiana y ritmo heavy metal.

El rap también se encuentra en la instructiva Canción del Coronavirus, creación del grupo Rap Medicina, hip-hoperos de la República Dominicana, que además son médicos dedicados a lanzar temas musicales vinculados a la salud.