30 jul. 2025

Crean una aplicación para denunciar mal servicio de colectivos

Los usuarios del transporte público que quieran denunciar un mal servicio pueden hacerlo a través de una aplicación. La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) implementa la app móvil denominada DINATRAN_Py, que servirá principalmente para los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros y cargas.

Novedad.  Esta es la aplicación que ya se puede descargar.

Novedad. Esta es la aplicación que ya se puede descargar. Foto: Captura de pantalla

La nueva herramienta fue desarrollada por funcionarios del área de Informática y Tecnología de la Dinatrán, a la cual pueden acceder todas las personas que tengan un teléfono inteligente, en principio para el sistema operativo Android y en los próximos meses estará disponible también para el IOs de Apple.

Los interesados en tener la aplicación pueden ingresar a Google Play y buscar DINATRAN_Py, luego descargar. Esta herramienta servirá a los usuarios para realizar denuncias en caso de mal servicio de una unidad, además, les permite enviar un reporte de geolocalización que ayudará a los funcionarios de Dinatrán actuar en la brevedad si la denuncia implica una falta grave que pueda exponer la integridad de las personas.

También facilita el envío de tres fotos a la base de datos, que será cotejada por los funcionarios a fin de responder la denuncia de manera inmediata.

Otra opción que permite la aplicación es realizar consultas sobre placas o chapas. Una vez seleccionada la opción “Consultar Placa”, se despliega una ventana y se selecciona el botón “Consultar”, allí se muestran todos los datos de la unidad consultada.

Esta aplicación en los próximos días se extenderá a otros módulos de consultas, como el costo del pasaje.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.