05 ago. 2025

Crean un tatuaje biomédico que detecta altos niveles de calcio en la sangre

Un equipo de científicos creó un tatuaje biomédico que se vuelve visible en la piel al detectar niveles elevados de calcio en la sangre, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine.

Tatuaje biometrico EFE.jpg

Foto: EFE

EFE

El grabado representa una estrategia de diagnóstico innovadora que puede permitir la detección temprana de los transtornos asociados con altos niveles de calcio en la sangre o hipercalcemia.

El desarrollo de nuevos dispositivos de diagnóstico es un componente fundamental de este esfuerzo, ya que la captura de enfermedades en la etapa más temprana posible generalmente mejora los resultados clínicos.

Con el objetivo de hallar la hipercalcemia de manera adelantada, Aishan Tastanova y sus colegas del centro de investigación ETH de Zurich, en Suiza, diseñaron un sensor implantable que detecta este exceso de calcio, que es un marcador temprano de diversas afecciones que van desde la insuficiencia renal hasta varias formas de cáncer.

El equipo formó células que contenían un receptor sensor de calcio para controlar la concentración de calcio en la sangre y capaces de producir melanina al detectar estas elevadas concentraciones.

Los autores probaron su tecnología implantando las células modificadas bajo la piel de ratones con tumores cancerosos que causan hipercalcemia o tumores que no afectan los niveles sanguíneos de calcio.

Los tatuajes aparecieron con éxito sólo en la piel de los ratones hipercalcémicos, que no presentaron efectos secundarios durante el experimento, que duró de 38 días.

Aunque el tatuaje todavía está en las primeras etapas de desarrollo, Tastanova aseguró que su objetivo es poder ofrecer este nuevo método a los médicos para detectar algunos cánceres y otras enfermedades antes de que causen síntomas.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.