Gustavo Cohener, director del Departamento de Estadísticas del sector real del BCP, afirmó que los resultados observados hasta el segundo mes del año no reflejan algún efecto sobre las exportaciones e importaciones.
Sin embargo, reconoció que en el mes de febrero del 2020 se observó una disminución del 7% en el valor de la importación de productos provenientes desde China -país donde inició el virus-, pero insistió que recién en marzo se estaría corroborando si hubo o no caída de las transacciones comerciales paraguayas por efecto del mencionado fenómeno. (Ver infografía).
Miguel Mora, economista jefe del BCP, añadió que por el momento los compradores siguen pagando una buena cotización por la carne paraguaya.
“Creo que la referencia del sector es el precio de la carne australiana, pero en los datos que nos pasaron a nosotros todavía estamos viendo un aumento en el precio”, expresó Mora.
Resultados. El informe de comercio exterior muestra una caída del 3,5% en el valor acumulado de las exportaciones a febrero del 2020, en comparación al mismo periodo del 2019. En tanto, las importaciones presentaron un incremento en el valor de 1,8%, durante el periodo estudiado.
Entre enero y febrero de este año, el Paraguay llegó a exportar productos por un total de USD 1.972,1millones e importar por USD 1.947,0 millones, logrando un superávit en la balanza comercial de USD 25,2 millones.
El reporte de la banca matriz detalla que los productos más dinámicos en el área de la exportación durante los primeros dos meses del 2020 fueron: la energía eléctrica (12,5%), alcohol etílico sin desnaturalizar (1.908%), carne bovina refrigerada (27,8%) granos de soja (2,9%) y azúcar (83,6%). Mientras que entre los menos dinámicos aparecen la harina de soja (-38,2%), aceite de soja (-25,8%), remolcadores (-100%), arroz (-19,9%) y trigo (-51%).
Por el lado de las importaciones, el informe sostiene que los vehículos para transporte de personas (-17,2%), insecticidas, funguicidas y herbidicidas (-33%), gasoil (-7,5%), remolcadores (-100%) y máquinas automáticas para procesamiento de datos (-40,9%), presentaron reducciones en el valor de compra.
En la lista de los productos importados más dinámicos aparecen la nafta, abonos minerales, cosechadoras y trilladoras, chapas de aluminio y aviones, expresa el boletín de comercio exterior del BCP.