02 sept. 2025

Covid-19: 13,5 millones de casos a nivel mundial, pero la curva en América se estabiliza

Los casos globales de Covid-19 llegaron hoy a los 13,5 millones, aunque en la última semana los nuevos contagios diarios en América, el continente más afectado, se estabilizaron, mientras la curva sigue en ascenso en zonas como África o el Sur de Asia, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus (3).jpg

Brasil es el país más afectado por el Covid-19 en América Latina.

Foto: EFE.

Los fallecidos por Covid-19 en el planeta ascienden este viernes a 584.940, en su mayoría registrados en América (297.000 muertes) y Europa (205.000), según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nuevos casos diarios globales habían bajado en pasadas jornadas, pero en las últimas veinticuatro horas volvieron a rozar el récord de 230.000, registrado el pasado fin de semana.

Por países, Estados Unidos y Brasil se sitúan como los más afectados, seguidos de la India, que hoy superó la barrera del millón de contagios, y de Rusia, con más de 750.000.

Nota relacionada: Hay posible escenario para pasar a fase 4, pero preocupan tres zonas

Les siguen por este orden Perú, Chile, México y Sudáfrica, todos ellos con más de 300.000 infecciones en sus territorios.

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales indican que 8,3 millones de afectados, alrededor del 60% del total de contagiados, se han recuperado ya de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.