10 ago. 2025

Costo de suba de subsidio al boleto se analizará en marzo

El nuevo monto de aumento del subsidio al boleto del transporte público recién será estudiado en marzo próximo, según informaron en el Viceministerio de Transporte, que preside Víctor Sánchez.

Durante las negociaciones sobre el precio del diésel común la semana pasada, el Gobierno había decidido aumentar el subsidio y no el costo del pasaje, ante el incremento del citado combustible.

En principio la suba fue de G. 600 por litro, pero luego de un acuerdo entre el Ejecutivo y el sector privado de combustibles, este monto se redujo G. 350. Por ende, la suba concreta fue de G. 250 y es la que debe ser considerada para el referido cálculo.

De acuerdo con explicaciones recibidas ayer del Viceministerio, hasta ahora tienen lista la tarifa técnica hasta el mes de noviembre del 2021 y aún no hay decreto de los meses de diciembre ni de enero. Recordaron que los análisis se hacen con un retraso de 90 días.

Precisaron que el porcentaje de suba del subsidio se realizará recién en marzo y que hasta ahora no se ha estudiado nada. Señalaron que aún no se empezó el análisis de la tarifa técnica de diciembre, mes en que se produjo una baja del combustible. Por ende, el aumento a G. 600 y los G. 350 que volvió a bajar el diésel común, será estudiada el próximo mes o quizás vaya también a abril.

Igualmente, en el comité técnico formado entre instituciones del Ejecutivo con emblemas del sector privado, dejaron en claro que no se descartaban nuevas subas, obligadas por la tendencia alcista que están teniendo los precios a nivel internacional.

El acuerdo para la reducción del precio del diésel obligó al Ejecutivo a reducir G. 250 del impuesto selectivo al consumo (ISC).

También hizo lo mismo con las naftas, pero estas mantuvieron sus precios con las últimas subas.

INVARIABLE. Con la decisión del Gobierno de seguir reajustando el subsidio que se paga por cada boleto del transporte público, antes que el reajuste, los costos se mantienen.

En este orden, el servicio convencional de transporte del área metropolitana sigue costando G. 2.300, mientras el servicio diferencial 3.400 guaraníes.

El más reciente antecedente apunta que, en diciembre pasado, fue la última vez que aumentó el subsidio al transporte público. Esto, a partir de que la tarifa técnica quedó en G. 3.428 para el servicio convencional, en tanto que del climatizado subió a G. 4.888. Sin embargo, con las transferencias estatales al sector privado, los precios para los pasajeros se mantuvieron en los citados montos.

Por otra parte, los usuarios mantienen a diario sus reclamos a través de las redes en contra del mal servicio del transporte público, especialmente por las reguladas que realizan y el escaso servicio nocturno.