25 jul. 2025

Corte rechaza casación de Tuma contra multa por críticas a juez

La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.

óscar tuma .jpg

Rechazado. En 7 días, la Corte rechazó la casación del abogado Óscar Tuma.

Foto: Archivo ÚH.

En forma unánime, los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la resolución del Tribunal de Apelación, que ratificó su declaración de litigante de mala fe y redujo la multa por las críticas al juez en redes sociales.

Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes en la causa por lavado de dinero y asociación criminal, había sido sancionado el 18 de diciembre del 2024, por lo que apeló el fallo.

El Tribunal de Apelación Especializado, el pasado 20 de junio, ratificó la declaración de litigante de mala fe y redujo la multa de 50 a 30 jornales, equivalentes a G. 3.228.750, por sus críticas injuriosas contra el juez Osmar Legal, conforme con el fallo.

El profesional fue notificado el 23 de junio de la resolución del Tribunal de Apelación Penal, por lo que el 26 de junio pasado ya planteó la casación ante la Sala Penal. Ayer, 3 de julio, a 7 días de su presentación, la Corte resolvió el caso.

Explican los ministros que “la presentación aducida no cumple las disposiciones de forma, dado que la resolución recurrida no es objetivamente impugnable por esta vía”.

Remarcan que “a misma no tiene el efecto ni la virtualidad de poner fin al procedimiento, extinguir la acción o la pena, o denegar la extinción, conmutación o suspensión de la pena”.

De esta manera, declaran inadmisible para su estudio el recurso extraordinario de casación planteado contra el fallo del 20 de junio pasado.

Tuma anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra los fallos que lo sancionaron ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

Desde la notificación, aún tiene el plazo de 9 días para plantear la acción contra los fallos, aunque podrían señalar que ya recurrió la resolución ante la Sala Penal.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró esta mañana inadmisible el recurso de casación promovido por la empresaria Cristine Vogel Diedrich, acusada por supuesto procesamiento ilícito de desechos y otros hechos punibles, por la supuesta contaminación del arroyo San Lorenzo, en la fábrica de embutidos Ochsi.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz, procesados por estar en posesión de una camioneta robada en el Brasil y huir del control policial. Ahora, el juez Yoan Paul López podrá fijar la preliminar para ambos.
Una de las condenadas en el caso de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay apeló la resolución por la que se le intima a presentarse para cumplir con su pena por lesión de confianza. La querella pide ahora que no se le dé trámite al recurso hasta que se ponga a disposición judicial.
Una mujer denunció que fue demandada por una deuda con la firma Facilandia, por lo que abonó el crédito, le devolvieron los pagarés y le dieron un certificado de cancelación. Sin embargo, ahora otra empresa le demanda con la copia del mismo pagaré que está en su poder, pero autenticado por escribanía.
Un pescador que se encontraba realizando su tarea en la zona de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, fue partícipe de un macabro hallazgo a orillas del río Paraguay: Un feto tirado en una bolsa. Las autoridades investigan el hecho.