La Sala Penal de la Corte confirmó las condenas de 4 años de cárcel para el ex contralor Óscar Rubén Velázquez, y 2 años de encierro (suspendida a prueba), a la ex subcontralora, Nancy Torreblanca, en el conocido caso de la secretaria vip.
La pesquisa se inició a raíz de una investigación de ÚH, que puso al descubierto los sobresueldos que percibían funcionarios de la Controlaría General de la República.
La resolución de los ministros Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera ratificó la resolución del 23 de diciembre del 2019, del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala.
Este fallo, a su vez, había confirmado lo resuelto en el juicio oral por las juezas Mesalina Fernández, Mercedes Aguirre y Gloria Hermosa, del 10 de mayo del 2019.
Además de Velázquez y Torreblanca, también habían sido condenados a 2 años de cárcel los ex funcionarios Roberto García Gaona (director de Talento Humano), Luisa Almada (directora de Finanzas) y Celia Cardozo Ríos, (auditora interna), todos por lesión de confianza.
Liz Paola Duarte, conocida como la secretaria vip, por ganar incluso más que su jefe con sus horas extras, fue condenada a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios, al igual que Reinaldo Gadea Mongelós y Horacio Coelho De Souza. Todas las penas, salvo la de Velázquez, fueron suspendidas a prueba.
CASACIÓN. El fallo de la Corte, de 42 páginas, analiza los recursos del abogado José Almada, por el ex contralor; de Álvaro Arias, por la defensa de Torreblanca y Liz Paola Duarte; Santiago Rodas, en representación de Horacio Coelho y Reinaldo Gadea; y de Sebastián García, por la defensa de Roberto García Gaona.
Las defensas sostuvieron que la resolución era infundada, que no se respetó el principio de congruencia y que los camaristas respondieron a los cuestionamientos en forma parcial. Con ello, pedían anular la resolución.
Los ministros coinciden en que los recursos cumplieron con las formalidades previstas en la ley, por lo que los declararon admisibles.
Sobre el fondo de la cuestión, la ministra Llanes, que fue preopinante, votó por la nulidad del fallo, porque no respondió a todos los cuestionamientos de las defensas. Habla de la incongruencia omisiva. Incluso, con respecto a la ex subcontralora Nancy Torreblanca vota por la absolución directa.
Sin embargo, sus colegas Ramírez Candia y Benítez Riera, si bien reconocen que la resolución tiene insuficientes argumentos, igual entienden que el fallo no es nulo.
Con ello, confirman las condenas de los acusados y complementan la argumentación del acuerdo y sentencia dictado por el Tribunal de Apelación Penal.
Horas extras sin motivo alguno
La investigación de ÚH había indicado que Liz Paola Duarte marcó 229 horas extras en un solo mes y el monto que llegó a cobrar como paga, alrededor de G. 37 millones, superó incluso el salario del ex contralor.Se probó que Óscar Rubén Velázquez y Nancy Torreblanca autorizaron los pagos de horas extraordinarias sin que los funcionarios trabajaran. La Fiscalía, en el juicio oral, pedía seis años para Velázquez y Torreblanca, por el daño patrimonial de G. 1.121.319.953, en perjuicio de la Contraloría.