05 oct. 2025

Corte no da lugar a planteamiento que afectaba derechos de artistas

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por una firma contra el pago de derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia estudió la acción de inconstitucionalidad y la rechazó. Además, ordenó levantar la medida cautelar que suspendía el pago por derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.

La firma Atlántico Importación Exportación había presentado la acción en agosto del 2019 para que las empresas no paguen más el porcentaje citado por ley en la importación de cualquier soporte que pueda almacenar obras de creación.

El porcentaje es del 0,50% sobre el valor del producto en teléfonos móviles, grabadoras, memory cards, cedés y otros similares.

En un primer momento, la misma Sala de la Corte compuesta en el 2019 por Miryam Peña, Antonio Fretes y César Garay Zucolillo accedió a la medida cautelar y había suspendido el pago.

En esta ocasión estuvo conformada por Antonio Fretes (presidente de sala), Gladys Ester Bareiro de Módica y César Diesel Junghanns.

Nota relacionada: Solicitan que Corte estudie acción que afecta derecho de los artistas

Luego, en diciembre del 2019, la representación legal de los artistas obtuvo la copia de una resolución de la Sala Constitucional en la que se rechazaba la acción. Sin embargo, el expediente desapareció, por lo que quedaba vigente la medida de no pago.

Los artistas se vieron gravemente afectados debido a que en marzo de este 2020, por la pandemia del Covid-19, hubo cuarentena y se suspendieron los conciertos para evitar la propagación.

Los músicos, intérpretes, productores fonográficos y miembros de entidades de gestión colectiva realizaron manifestaciones frente al Palacio de Justicia exigiendo el respeto al derecho de remuneración compensatoria.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.