Este trámite se refiere a: “Cuando el Ministerio Público no haya acusado ni presentado otro requerimiento en la fecha fijada por el juez, y tampoco haya pedido prórroga o ella no corresponda, el juez intimará al fiscal general del Estado para que requiera lo que considere pertinente en el plazo de diez días. Transcurrido este plazo sin que se presente una solicitud por parte del Ministerio Público, el juez declarará extinguida la acción penal, sin perjuicio de la responsabilidad personal del fiscal general del Estado o del fiscal interviniente.”
Marcelo Cabaña Santacruz, Carlos Apostolasqui y Lucas Uziel Duarte plantearon el 31 de marzo pasado dos recursos de aclaratoria y Reinaldo Cucho Cabaña un recurso de reposición en contra de la sentencia del 22 de marzo de este año, que había rechazado una acción de inconstitucionalidad presentada por la Fiscalía atacando una resolución de la jueza Alicia Pedrozo, que disponía el envío de la carpeta de la causa a la Fiscalía General del Estado para que su titular, Sandra Quiñónez, formule o no acusación en contra de los procesados, acompañando con la debida documentación, en caso de presentar la acusación. Para tal efecto, dispone de diez días, o la causa se extingue.
El plazo perentorio correrá una vez que la Corte envíe lo resuelto -quedando firme la resolución que rechaza la acción de inconstitucionalidad plateada por la Fiscalía- a la jueza Pedrozo, para que a su vez remita la intimación a la Fiscalía General del Estado para que defina si acusa o no a los procesados en la causa.
Las resoluciones de la Sala Constitucional firmaron los ministros Cesar Manuel Diésel, Alberto Joaquín Martínez, y César Antonio Garay.
LA CAUSA. Reinaldo Cucho Cabaña Santacruz fue detenido en el marco del Operativo Berilo, en setiembre de 2018, en Ciudad del Este. con siderado como cerebro de una estructura criminal que traficaba droga a nivel internacional. En el curso de la investigación también quedaron sujetos al proceso el diputado Ulises Quintana, asistente fiscal y policías, además de varios civiles, familiares de Cabaña.
Las autoridades realizaron el comiso de todos los bienes pertenecientes a Cucho, como ser la finca en la colonia Tacuaro, de Juan Emilio O´Leary, a orillas del lago Acaray, que pretendía ser la réplica de la Hacienda Nápoles del capo narco Pablo Escobar; un hotel en Presidente Franco y moteles en varias localidades, además de lujosos automóviles, entre ellos un Lamborgini Gallardo, que la Senabico ya subastó.