17 ene. 2025

Corte declaró a 10 magistrados inamovibles en sus cargos

25853905

Plenaria. Solo siete ministros estuvieron en la sesión.

gentileza pj

El pleno de la Corte Suprema declaró a diez magistrados inamovibles en sus cargos hasta los 75 años, tras ser confirmados dos veces, luego de su elección.

Entre ellos están la camarista Bibiana Benítez Faría, del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala; Clara Estigarribia Mallada, del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia; y Sandra Regina Porto Varela, del Tribunal de Apelación de Caaguazú.

Además, la jueza Civil de Caaguazú, María Ignacia Franco; el juez Penal de Concepción, Javier Aurelio Ferreira Garcete; y la jueza Civil de Itapúa, Nilsa Inés Monzón de Sarquis.

También son inamovibles la jueza Penal Zusan Karin Domenech Báez y la jueza de Ejecución Myrian del Carmen Villamayor, ambas de Paraguarí; la jueza de la Niñez de Concepción, Angélica María González Samaniego y el juez Penal de la Adolescencia de Lambaré, Mario Camilo Torres Leguizamón.

Por otro lado, el pleno de la Corte, confirmó en sus cargos, al camarista Civil, Giuseppe Fossati López y al juez Civil de Caacupé, Carlos César González. También designó como juez Civil de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, al abogado Ramón Adolfo Del Puerto.

La sesión plenaria de la Corte fue presidida por la ministra Carolina Llanes, vicepresidente primero, ante la ausencia del presidente César Diesel.

Durante la elección, el ministro Víctor Ríos aprovechó la sesión para instar a los magistrados a no descuidar la dimensión humana de los cargos, teniendo en cuenta todos los casos que manejan.

Además, en la sesión de ayer, se rechazó el recurso de reconsideración planteado por la fiscala Stella Mary Cano, con lo que sigue suspendida en su cargo. A esto se suma que el mismo Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados también rechazó su recurso de reconsideración.

Más contenido de esta sección
El organismo Insight Crime refiere que las medidas son “paliativas a corto plazo” y se ignoran los problemas más profundos. Continúa el estado de emergencia por segundo año consecutivo.
Hoy se realizará la autopsia para confirmar si la causa de muerte de Andrea Guerrero fue por golpes o fue asfixiada. Su pareja confesó ante policías y se entregó, y la Fiscalía pidió su prisión.
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.