10 jul. 2025

Corte declaró a 10 magistrados inamovibles en sus cargos

25853905

Plenaria. Solo siete ministros estuvieron en la sesión.

gentileza pj

El pleno de la Corte Suprema declaró a diez magistrados inamovibles en sus cargos hasta los 75 años, tras ser confirmados dos veces, luego de su elección.

Entre ellos están la camarista Bibiana Benítez Faría, del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala; Clara Estigarribia Mallada, del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia; y Sandra Regina Porto Varela, del Tribunal de Apelación de Caaguazú.

Además, la jueza Civil de Caaguazú, María Ignacia Franco; el juez Penal de Concepción, Javier Aurelio Ferreira Garcete; y la jueza Civil de Itapúa, Nilsa Inés Monzón de Sarquis.

También son inamovibles la jueza Penal Zusan Karin Domenech Báez y la jueza de Ejecución Myrian del Carmen Villamayor, ambas de Paraguarí; la jueza de la Niñez de Concepción, Angélica María González Samaniego y el juez Penal de la Adolescencia de Lambaré, Mario Camilo Torres Leguizamón.

Por otro lado, el pleno de la Corte, confirmó en sus cargos, al camarista Civil, Giuseppe Fossati López y al juez Civil de Caacupé, Carlos César González. También designó como juez Civil de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, al abogado Ramón Adolfo Del Puerto.

La sesión plenaria de la Corte fue presidida por la ministra Carolina Llanes, vicepresidente primero, ante la ausencia del presidente César Diesel.

Durante la elección, el ministro Víctor Ríos aprovechó la sesión para instar a los magistrados a no descuidar la dimensión humana de los cargos, teniendo en cuenta todos los casos que manejan.

Además, en la sesión de ayer, se rechazó el recurso de reconsideración planteado por la fiscala Stella Mary Cano, con lo que sigue suspendida en su cargo. A esto se suma que el mismo Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados también rechazó su recurso de reconsideración.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.