La resolución se dictó el pasado lunes, aunque recién ayer se dio a conocer. Tiene la firma de los ministros César Diesel, Manuel Ramírez Candia y el camarista Guido Cocco, que integró la Sala Constitucional.
La acción fue planteada en el 2018, por el Dr. Daniel Mendonca, en representación del ex presidente de la República Horacio Cartes.
Ataca la Resolución N° 2102, del 28 de junio de 2018, del entonces presidente del Senado, Fernando Lugo, por la cual se convocó a Rodolfo Max Friedmann, para jurar como senador, cuando que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había proclamado a Cartes, quien en ese momento ejercía la presidencia de la República.
“Analizado el escrito de presentación, se constata que la parte accionante ha indicado concretamente el agravio como también ha citado las normas que considera vulneradas, exponiendo con claridad y precisión su planteamiento”, dice el fallo.
Con ello, apunta que corresponde dar trámite a la acción de inconstitucionalidad con lo que también se corre vista a la Fiscalía General del Estado, para que dictamine al respecto en un plazo de 10 días. Una vez recibido el dictamen fiscal se sorteará un preopinante para estudiar el fondo de la cuestión. Hay que indicar que cualquier ministro podría solicitar la ampliación de la Sala Constitucional al pleno, para resolver el controvertido tema.
Con la resolución, se pasó la etapa de admisibilidad, con lo que ahora se estudiará el fondo de la cuestión.
En caso de que la Sala Constitucional haga lugar a la acción, se declarará inconstitucional la resolución atacada, con lo que daría la posibilidad a Horacio Cartes a jurar como senador activo. De esta manera, tendría fueros parlamentarios, con lo que no podría ser procesado, si es que primero no hay desafuero.
Sin embargo, en el Senado, el movimiento Honor Colorado no tiene mayoría, por lo que difícilmente podría admitirse su juramento, ya que no puede obligarse a un poder del Estado a que se admita la resolución judicial.
ANTECEDENTE. En el 2010, por resolución del 30 de agosto de 2010, la Sala Constitucional de la Corte hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex presidente Nicanor Duarte Frutos y declaró nulas dos resoluciones del entonces presidente del Senado, Miguel Abdón Saguier, que no le permitieron jurar como senador a Duarte Frutos. Pese al fallo, Nicanor nunca se incorporó a la Cámara Alta. Ese fallo fue dictado por los entonces ministros Víctor Núñez, Alicia Pucheta y el camarista Neri Villalba. Este es el único antecedente de una acción similar, aunque nunca juró.