14 sept. 2025

Correr maratones aumenta la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades

Correr maratones y competir en deportes de resistencia aumenta la capacidad del cuerpo humano para combatir enfermedades, reveló este sábado un estudio realizado por científicos de la Universidad de Bath (Inglaterra).

maratones.jpg

Correr maratones trae beneficios a la salud. Foto: City Express

EFE

El estudio echa por tierra el mito persistente durante casi cuatro décadas de que realizar ejercicio extenuante reduce el sistema inmunológico del cuerpo y hace a los competidores más susceptibles a contraer enfermedades, señalaron los científicos.

Esta creencia generalizada se basaba en una investigación llevada a cabo en los años ochenta en la que se preguntó a los competidores de maratones si habían tenido síntomas de infecciones en las semanas posteriores a la carrera, a lo que muchos contestaron que sí.

Científicos de la Universidad de Bath han reinterpretado estos hallazgos y han concluido que, lejos de empeorar el sistema inmunológico, este tipo de ejercicio es beneficioso.

Los expertos revisaron esos estudios basándose en los principios fundamentales de la inmunología y la fisiología del ejercicio para aclarar los “conceptos erróneos” y las “malas interpretaciones” que se han formado a lo largo de los años.

Los autores explicaron en su estudio que los deportes de resistencia hacen que las células inmunes cambien de dos maneras.

Así, durante el ejercicio el número de algunas de estas células en el torrente sanguíneo puede aumentar “hasta diez veces”, mientras que después del ejercicio disminuyen “sustancialmente”, incluso a niveles mas bajos que antes de comenzar a hacer deporte y esto puede durar “varias horas”.

Sin embargo, los científicos sostienen que eso no significa que las células se hayan “perdido” o “destruido”, sino que se mueven a otros sitios del cuerpo que tienen más posibilidades de infectarse, como los pulmones.

El doctor John Campbell de la Universidad de Bath sostuvo que “está cada vez más claro que los cambios que suceden en el sistema inmunológico después de realizar ejercicio extenuante no dejan el cuerpo inmunodeprimido”.

Y, de hecho, aseguró que la evidencia ahora “sugiere que el sistema inmunológico se potencia después del ejercicio”.

Estos hallazgos muestran “claramente” que los beneficios que trae consigo el ejercicio, “incluidos los deportes de resistencia”, superan “cualquier efecto negativo”, afirmó uno de los coautores, el doctor James Turner.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.