Día cero. Nuevamente ayer no se registraron nuevos casos de pacientes con coronavirus en el país. Sí sigue en aumento el número de recuperados.
“Informe #Covid-19: Hoy procesamos 295 muestras, todas dieron negativo. 2 internados, el resto en aislamiento domiciliario. 8 nuevos recuperados, sumando así 93. Total de confirmados: 228. #QuedateEnCasa”, detalló desde su cuenta de Twitter, como cada día, el ministro Julio Mazzoleni.
En cuanto a la distribución de casos, el Ministerio de Salud Pública informó que en Central se registran 98 afectados y en Asunción, 83.
Alto Paraná continúa en tercer lugar, con 11 casos confirmados. Amambay está en el cuarto con ocho y Caaguazú, con siete. Canindeyú cuenta con cuatro pacientes; en tanto que Cordillera e Itapúa, con tres cada uno. Boquerón, Guairá, Misiones y Paraguarí tienen dos.
La lista la completan Caazapá, Ñeembucú y San Pedro con un caso cada departamento.
HOSPITALES
El doctor Juan Carlos Portillo, responsable de la Dirección de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, mencionó que todos los hospitales especializados, generales, maternoinfantiles, regionales y distritales tienen áreas separadas y de aislamiento especiales para pacientes con Covid-19.
Entre los nosocomios de referencia se encuentran el Ineram, el Hopital Nacional de Itauguá y el Ingavi del IPS. Estos centros asistenciales están preparados para absorber casos graves, detalló Portillo.
En total serían alrededor de cincuenta nosocomios listos para tener sus áreas destinadas a pacientes con Covid-19. El 50% de ellos corresponden a Asunción y Central, mientras que la otra mitad al interior de la República.
Sin trabajo y con miedo, compatriotas dejan Brasil
Huyendo del desempleo y el temor a ser contagiados con el nuevo coronavirus en ciudades del Brasil, es incesante la llegada de cientos de paraguayos hasta el paso peatonal del Puente Internacional de la Amistad con la intención de ingresar a territorio nacional. Al cierre de nuestra edición, esperaban ingresar un total de 107 personas.
En promedio, unas cien personas por día ingresan al país y son llevadas a albergues ubicados en Central, Asunción, Encarnación y Ayolas. En total, en Alto Paraná, guardan cuarentena 768 personas.
El último grupo ingresó el sábado en horas de la tarde-noche y fueron ubicados en las instalaciones de la Universidad Privada del Este, que alberga ya a 300 personas, en el kilómetro 6,5, lado Ñasaindy. Otro grupo de 161 se encuentra en la Zona Franca Global, ubicada en el kilómetro 11,5 lado Monday, y otras 100 en la Zona Franca Internacional, ubicada en el kilómetro 10,5 lado Acaray. Otro contingente de 47 personas se instaló en el ex seminario San José, del kilómetro 11 Monday, propiedad de la Diócesis de Ciudad del Este. El último contingente de 60 personas cumple cuarentena en el polideportivo Tacurú Pucú de la ciudad de Hernandarias.
El primer grupo de 270 concluyó con éxito la cuarentena el pasado 13 de abril. Con este grupo se registraron varios incidentes en hoteles de Foz de Yguazú, Brasil, donde se reportaron roturas en los baños y hasta robo de toallas. Precisamente por estos incidentes, hoteleros de Foz se niegan a albergar a compatriotas. De este grupo, ninguno dio positivo a Covid-19 y ya están en sus respectivas viviendas.
Si bien se les provee desayuno, almuerzo y cena a los que esperan una resolución del Gobierno, muchos llegan después y deben esperar varias horas para poder comer algo. Para paliar esta situación, un grupo de brasileños se instaló en el puente, lado brasileño, donde ofrecen comida y café. WF