El Coro del Ateneo Paraguayo presenta hoy, a las 20.00, la Missa brevis, del compositor neerlandés Jacob de Haan, con la dirección de Luis Vera.
El concierto de temporada de la agrupación se lleva a cabo en la iglesia de La Encarnación (Herrera y 14 de Mayo) “que tiene una acústica interesante para un coro”, señala Vera. El acceso es libre y gratuito.
En esta oportunidad, el ensamble vocal cuenta con el acompañamiento de la agrupación Conamu Brass.
“Esta Missa brevis es una composición solemne y ecuménica, donde Jacob de Haan mezcla elementos tradicionales con toques personales, referidos principalmente a la armonía y la disonancia”, explica el director.
La obra cuenta con los momentos de Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Benedictus.
Antes del coro suben a escena el ensamble de guitarras del Ateneo y actúa el organista Miguel Ángel Santacruz.
Jacob de Haan vive en la ciudad de Rotterdam (Holanda), donde trabaja principalmente como compositor. Es requerido a menudo como director invitado para interpretar sus propios trabajos y como juez en concursos internacionales.
AGRUPACIÓN. El Coro del Ateneo Paraguayo cuenta con 35 integrantes, entre jóvenes y adultos, comenta, por su parte, Manuel Martínez, director de la institución cultural.
“El origen del coro data de la década del 40. Tradicionalmente lo integran alumnos de la institución. Es reconocida como la primera agrupación coral del país; incluso ganó el Festival de Viña del Mar y en 1976 estrenó la famosa Misa Criolla, con la presencia de su compositor, Ariel Ramírez”, señala Martínez.