José Del Puerto. Corresponsal.
13:07 |
La organización continúa con la medida de “brazos caidos”, y desde este miércoles prevé una huelga general en todo el país, dijeron los dirigentes de la FEP.
“Ni el ministro de Educación, ni el ministro de Justicia y Trabajo tienen la potestad de declarar la ilegalidad de una huelga y lo único que hacen es extorsionar, amedrentar a los socios de la Federación”, dijo Falcón.
La dirigente participó de una marcha de docentes en la ciudad de San Juan Bautista, como prosecución de la medida de protesta iniciada la semana pasada exigiendo el cumplimiento de acuerdos firmados entre el MEC y la FEP, además de rechazar cambios realizados en las supervisiones administrativas.
Al aclarar que el gremio tiene aval legal, calificó de malintencionados a los representantes del Ministerio de Educación y Cultura.
“Esto es mala fe, esto es una persecusión a la Federación de Educadores del Paraguay”, dijo al reiterar que ya se habían presentado las documentaciones en el 2004.
Con respecto a la ilegalidad de su presidencia en la FEP, señaló que aún no se puede hablar de ello porque el litigio sigue en la Corte Suprema de Justicia.
“De la nueva directiva del 2007 no le podemos informar porque está en litigio, pero tampoco el ministro tiene atribuciones de hablar de un problema electoral interno, no tiene atribuciones legales”, apuntó.
“La Federación es legal, la huelga es legal y por eso estamos distribuyendo una carta abierta dirigida a aquel funcionario (por Riart) que se atrevió a hablar como un juez; el puede ser penado por el código penal por atreverse, por arrogarse deberes de un juez”, disparó Falcón.