09 ago. 2025

Corea del Norte conmemora el cumpleaños del fallecido líder Kim Jong-il

Corea del Norte conmemoró hoy el 74 aniversario del nacimiento del fallecido dictador Kim Jong-il, padre del actual líder Kim Jong-un conocido por haber dado impulso al controvertido programa de armas nucleares del país.

Fotografía facilitada por la agencia KCNA el 18 de diciembre de 2014, que muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (centro), en el Palacio Kumsusan del Sol en Pionyang (Corea del Norte) en conmemoración al aniversario de la muerte de su padre Kim Jong-il.

Fotografía facilitada por la agencia KCNA el 18 de diciembre de 2014, que muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (centro), en el Palacio Kumsusan del Sol en Pionyang (Corea del Norte) en conmemoración al aniversario de la muerte de su padre Kim Jong-il.

EFE

La televisión estatal norcoreana (KCTV) destacó al informar sobre el aniversario que el conocido como “Querido Líder”, nacido en 1942, logró convertir a Corea del Norte en una potencia y aseguró la soberanía del país frente a las “fuerzas imperialistas” de Estados Unidos.

Como es costumbre, se formaron colas de ciudadanos que acudieron hoy a depositar flores a los pies de la gran estatua de Kim Jong-il en la colina de Mansu en Pyongyang, según mostraron algunas instantáneas publicadas desde Corea del Norte.

Autoridades del régimen -entre ellas el jefe de Estado honorífico Kim Yong-nam- presentaron sus respetos en el Palacio del Sol de Kumsusan, donde se halla el cuerpo embalsamado del difunto líder, informó la agencia estatal KCNA, que no mencionó a Kim Jong-un entre los presentes.

La capital, Pyongyang, se llenó de banderas y carteles conmemorativos de la efeméride y se celebraron actividades como un espectáculo de patinaje artístico y un festival de las flores conocidas como “kimjongilias”, diseñadas en honor al exdirigente.

El resto de medios estatales norcoreanos, como el diario Rodong o el Minju Joson, dedicaron numerosos artículos a repasar los logros y alabar la figura de Kim Jong-il, fallecido en diciembre de 2011 de un ataque al corazón.

En la víspera, los medios realizaron un llamamiento a rendir homenaje al que fue el segundo de los tres dirigentes de la dinastía Kim.

También el lunes Corea del Norte convocó una reunión de autoridades del Ejército y el Partido de los Trabajadores en la que se rindió culto a los tres dictadores.

Por otra parte, el líder Kim Jong-un ascendió el sábado a 35 oficiales del Ejército, un movimiento también relacionado con la efeméride que se celebra hoy.

Kim Jong-il, que gobernó el país con mano de hierro durante 17 años desde 1994 hasta su muerte en 2011, dio un impulso definitivo a los programas de misiles y armas nucleares del país bajo la doctrina “Songun”, consistente en priorizar el sector militar.

Sus años en el poder también estuvieron marcados por la escasez y el colapso del sistema de distribución de alimentos que causó entre 500.000 y más de 2 millones de muertos por hambre a finales de los 90.

El dirigente nació en 1942 en el emblemático monte Paektu, en el norte del país, según la versión oficial del régimen, aunque los historiadores mantienen que en realidad llegó al mundo en territorio de la antigua Unión Soviética.

Este año el conocido como “Día de la Estrella Brillante” en homenaje al exdictador ha estado marcado por el lanzamiento al espacio del satélite Kwangmyongsong-4 (Estrella Brillante-4) el pasado día 7.

La comunidad internacional censuró el lanzamiento al considerarlo una prueba de misiles encubierta, y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para sancionar a Corea del Norte tanto por esta acción como por su reciente ensayo nuclear del pasado 6 de enero.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.