La distribuidora de emblema nacional, Copetrol, comenzó a comercializar el denominado Diésel Max, que según su director, Blas Zapag, es el “mejor producto del mercado, con el agregado de que es más barato en relación al precio de los otros sellos”.
Este combustible llega al consumidor final, en estaciones de servicios, a 5.190 guaraníes el litro, con un contenido de azufre menor a 50 partes por millón (ppm).
“Los demás emblemas venden el gasoíl apto para tecnologías vehiculares de última generación con 50 partes por millón y Copetrol tiene el orgullo nacional de asegurar que despacha por debajo de los 50 partes por millón”, afirmó Zapag.
LA DISPONIBILIDAD. Por ahora, Copetrol dispone de Diésel Max en tres estaciones de Asunción: kilómetro 2 de Bartolomé de las Casas, Copetrol de 25 de Mayo C/Choferes del Chaco y el de Félix Bogado C/ Quinta.
Los clientes de Fernando de la Mora también pueden adquirir el mencionado producto en la Avenida Santa Teresa y Delfín Chamorro. En Lambaré en Bruno Guggiari y las Palmas y en San Lorenzo, en kilómetro 14. Estos son los servicentros pioneros.
LA VENTAJA. Zapag destacó que el consumidor paraguayo tiene la posibilidad de comprar el Diésel Max 800 guaraníes más barato que la competencia, pero con la diferencia que lleva en su tanque un combustible de mayor calidad.
“Aquí el cliente de Copetrol gana a dos puntas. Se ahorra 800 guaraníes al cargar y también gana en calidad porque nuestro producto es mejor que las demás distribuidoras o emblemas”, resaltó.
Zapag, en el cometido de atraer clientes, dejó constancia que la empresa está comprometida a abastecer regularmente a los que demandan el Diésel Max. “Nosotros incorporamos este diésel, y a la vez queremos que la gente sepa que siempre tendrán combustible en las estaciones determinadas”.
LA EXPANSIÓN. El mencionado directivo de Copetrol informó que desde el próximo año comenzarán a ampliarse la red de estaciones de servicios que comercializan el Diésel Max.
“El problema es que este combustible necesita contar con un tanque y con un filtro propio. Eso requiere inversión y readecuación de las estaciones de servicios. Pero vamos a expandirnos gradualmente. Ahora comenzamos con un trabajo de hormiga, pero incesante hasta alcanzar a mayor cantidad de consumidores del interior de la república”.
Zapag aclaró que el Diésel Max es un combustible para vehículos de alta tecnología. “Si al auto o la camioneta no requiere un diésel con 50 partidas por millón de azufre no hay necesidad de usar. Para eso está el diésel común que cuesta 4.290 el litro”, dijo.