17 jun. 2025

Copaco prepara su incursión a la tecnología celular

Para fines de este mes, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) anuncia el lanzamiento de un servicio de telefonía inalámbrica con tecnología celular.
Con esta prestación, la telefónica estatal pretende llegar a lugares donde hasta el momento no se ha podido acceder a través de los cableados. “Vamos a tener teléfonos con tecnología celular inalámbrica en lugares rurales, vamos a llegar a las casas con las terminales. La gente va a poder contar con teléfonos en forma rápida, sin los cables que los ligue a una central”, explicó el Ing. Sante Vallese, gerente comercial de Copaco. Agregó que para llamar a esas líneas se va a utilizar una numeración propia, fija, como los números normales de Copaco, aunque con el prefijo “0".
El funcionario resaltó el hecho de que con esto se va a lograr un alcance mucho mayor, lo cual va a beneficiar sobre todo a las poblaciones más alejadas. “Hoy, por ejemplo, un usuario solicita la línea telefónica y Copaco debe construir un cableado de cobre desde la Central hasta la casa y puede llegar a requerir un kilómetro de cables. Con esto, Copaco va a cambiar su tecnología. Va a tener una cajita que estará en cada casa y servirá como un celular inalámbrico, con lo que se evitan los cortes permanentes y otros problemas”, argumentó Vallese.
Otra ventaja para los usuarios será la agilidad en los trámites, ya que el tiempo estimado para la instalación, una vez presentada la solicitud, es de menos de 24 horas.
REGIONES. Las zonas que abarcará este servicio serán desde San Lorenzo hacia el interior del país en una primera etapa e incluyen localidades como Limpio, Puerto Franco, Hernandarias, San Antonio, Ñemby, Coronel Oviedo, Lambaré, San Ignacio, Santa Rosa, San Miguel, La Colmena, Capitán Miranda, Hohenau, Edelira y Naranjito, entre otras. “Son lugares donde en este momento la gente reclama teléfonos y nos cuesta llegar, por eso hemos priorizado estos sectores”, apuntó el ingeniero Vallese.
Consultado respecto a la inquietud de las operadoras de telefonía móvil, que habían manifestado la necesidad de que la incursión de Copaco se haga bajo reglas claras, el funcionario afirmó que la compañía estatal “es una empresa seria y trabaja con todas las de la ley, con todas las licencias que nos da el regulador. Nosotros no estamos haciendo nada fuera del marco legal regulatorio ni tampoco vamos a hacer ningún subsidio”.
Insistió en que no habrá competencia desleal y aseguró que los números de la Copaco “están para ser verificados cuando el regulador o cualquier organismo de control lo requiera”.