28 nov. 2025

Control de presión arterial: 30% de la población de América Latina es hipertensa

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda la importancia de mantener controlada la presión arterial para evitar cuadros de accidentes cardiovasculares. Estiman que entre el 20 y el 30% de la población de América Latina tiene hipertensión.

dia de la salud.jpg

Es fundamental controlar la presión arterial para evitar accidentes cardiovasculares.. Foto: Sergio Riveros.

La OMS es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo, fundada en 1902. Un informe suyo revela que una simple campaña de prevención logró que varias naciones disminuyan la cantidad de pacientes con accidentes cardiovasculares. Todo se basa en mantener controlada la presión arterial, aseguran.

La presión arterial debe estar por debajo de los 140/90 milímetros de mercurio (mmHg), según los expertos. Este simple sistema de cuidados y controles fue implementado por cuatro países de las Américas. El éxito fue parte del proceso médico de los hipertensos.

“Los resultados iniciales muestran una mejora en el porcentaje de pacientes que mantienen su presión arterial bajo control en las clínicas donde se aplicó este programa”, dicta parte del informe del organismo internacional. Esta idea fue aplicada en Barbados, Chile, Colombia y Cuba.

ALTA CIFRA DE HIPERTENSOS

Estudios revelan que entre el 20 y el 30% de la población adulta de América Latina y el Caribe tiene hipertensión.

Además, la cantidad de personas con presión alta aumentó en los últimos años y muchos de quienes la padecen desconocen tal situación por no recurrir al menos de manera anual al médico.

NO SABEN QUE TIENEN HIPERTENSIÓN

Un estudio de 2013 publicado en el Journal of the American Medical Association, en cuatro países de América del Sur (Argentina, Chile, Colombia y Brasil), sólo el 57.1% de los adultos que se estiman que tienen presión alta, sabe que tiene hipertensión.

Este desconocimiento contribuye a un bajo nivel de control de la presión en la población. Los profesionales precisaron que el 18,8% de los hipertensos en estos cuatro países tiene su presión arterial controlada.

RIESGO DE MORIR O SEGUIR VIVIENDO

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer y morir debido a un evento cardiovascular de forma prematura, y es la segunda causa de discapacidad en el mundo.

También es la principal causante de la enfermedad isquémica cardíaca y de los accidentes cerebrovasculares.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.