28 sept. 2025

Contrataciones investiga la compra de insumos en CDE

Revisión. La DNCP sospecha que las compras echas por la Comuna esteña no se ajustaría a las normas.

Revisión. La DNCP sospecha que las compras echas por la Comuna esteña no se ajustaría a las normas.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abrió una investigación a la Municipalidad de Ciudad del Este sobre supuestas irregularidades en el procedimiento, por vía de la Excepción, para la adquisición de insumos médicos para el combate al nuevo coronavirus.

De acuerdo a la DNCP el procedimiento de licitación en cuestión cuenta con una nota de observación, la número 5613/20 realizada por la Dirección de Normas y Control y que no fue subsanada por la convocante, en este caso la comuna esteña.

Al respecto la DNCP envió una nota a la comuna solicitando informes del estado de la ejecución contractual del procedimiento, que deberá estar detallada y dirigida a la Dirección Jurídica de la DNCP. En otra parte de la nota recuerda que el pedido se basa en el artículo 18 de la Ley 3439/07 que establece que las “entidades, organismos y municipales colaborarán para la eficaz gestión en materia de contrataciones públicas y deberán proveer toda la información relacionada con la materia que sea requerida por la DNCP”.

Agrega que el 17 de abril de 2020, por medio de la nota 5013/20, la DNCP solicitó a la comuna esteña informe sobre varios puntos en el marco de la licitación en cuestión, entre ellos la justificación razonable de los precios. “Esta dirección se reserva el derecho de investigar de oficio adoptar otras medidas pertinentes al caso, dentro del ámbito de su competencia”, menciona la nota dirigida a la comuna local y que lleva la firma del abogada Manuela Cristaldo, del departamento de Investigación de la DNCP y la abogada María Eugenia Otazo Aponte, Directora Jurídica de la DNCP.

Durante una conferencia de prensa, desde la Municipalidad se informó que no existe ninguna irregularidad en el proceso de compra de insumos y equipos de protección para el personal de salud, distribuidos en 23 dispensarios médicos. Aseguran que se adquirió insumos a costos que se ajustan a lo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Menciona que la compra fue por un valor total de G. 304.350.000, señalando que se trata de equipos de vital importancia para proteger del coronavirus a los profesionales de la salud que trabajan para la Comuna. En el detalle se menciona que se compró 2.000 batas quirúrgicas, 800 alcoholes en gel, 2.000 lentes de protección, 200 cajas de 50 tapabocas cada una, 2.442 tapabocas N95, 1.500 pares de guantes para examen, 100 alcoholes rectificados, 43.000 cubrecalzados, 300 gorros, 100 clorhexidina (solución), 100 clorhexidina (jabón) y 500 descartadores de cartón.

La empresa adjudicada en la licitación pública es GAESA SA La Municipalidad, a través de la Unidad Operativa de Contrataciones, notificó a la firma proveedora a fin de dar cumplimiento a la Resolución SG 96/20 del Ministerio de Salud que establece precios referenciales para tapabocas y alcohol en gel. En el caso de los tapabocas N95, el MSP estableció un precio límite de G. 25.000 para este producto.