Con la aplicación de esta disposición, ya se han sumariado a 150 funcionarios.
“Estamos controlando el movimiento del personal para saber si cumplieron con la obligación legal de presentar sus declaraciones juradas en el plazo establecido o si no han presentado el documento”, explicó Armindo Torres, Director General de Declaraciones Juradas de la CGR.
Torres agregó que desde la vigencia de la Ley Nº 5033 del año 2013, no se ha realizado un solo sumario.
Destacó que con la administración de Camilo Benítez, se está aplicando la disposición.
Detalló que se han sumariado a funcionarios de Itaipú, Essap, Dinac, entre otras instituciones, por no haber presentado sus declaraciones juradas. El sumario se hace para que el Estado pueda cobrar la suma de 300 jornales que es la multa por no cumplir con la disposición.
TSJE. El pedido de informe de los funcionarios también se hizo al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El 7 de octubre pasado se remitió la primera nota y las autoridades del TSJE han enviado los datos, omitiendo lo correspondiente a directores generales y jefe de departamento, por lo que el 21 de octubre la Contraloría remitió una nueva nota solicitando “la remisión de la nómina de funcionarios que han asumido cargos de confianza desde el 1 de enero de 2018”.
Armindo Torres confirmó que recientemente el TSJE ha cumplido con esa obligación y se está iniciando la verificación de cada funcionario. Precisó que antes de fin de año culminaría la revisión.