15 jul. 2025

Contraloría General realizó el corte administrativo en el IPS

25671893

Procedimiento. El presidente del IPS, Jorge Brítez, participó del corte administrativo en la gestión del IPS.

GENTILEZA

La Contraloría General de la República realizó ayer el corte administrativo en el Instituto de Previsión Social (IPS) de acuerdo con las disposiciones legales establecidas. El corte administrativo correspondiente entre la gestión del doctor Vicente Bataglia –denunciado por supuestas malversaciones– y la del doctor Jorge Brítez, actual titular de la previsional. La acción se llevó a cabo con el fin de salvaguardar la integridad de las instituciones públicas y asegurar la transparencia en su funcionamiento, según un comunicado institucional. “El corte administrativo implica el traspaso de aspectos de gran importancia, en el contexto de proteger los bienes públicos y determinar plenamente la responsabilidad tanto de los salientes como de los entrantes en caso de posibles irregularidades”, agrega el comunicado. Este procedimiento –supervisado por la Escribanía Mayor de Gobierno– tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normativas administrativas y establecer la responsabilidad personal de las autoridades y funcionarios en asuntos civiles, penales y administrativos.

En la reunión, estuvieron presentes el Dr. Jorge Brítez, presidente del Consejo de Administración del IPS, otras autoridades de la previsional y representantes de la Contraloría.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.