15 oct. 2025

Contraloría audita Municipalidad de Itakyry, tras denuncia de concejales

Operativo. Los funcionarios de la Contraloría trabajarán hasta el viernes para recabar los datos de la Municipalidad.

Operativo. Los funcionarios de la Contraloría trabajarán hasta el viernes para recabar los datos de la Municipalidad.

Obras ejecutadas con recursos de los royalties y Fonacide del ejercicio fiscal 2019 y primer cuatrimestre del 2020 son auditadas por la Contraloría General de la República (CGR) correspondientes a la administración del intendente Carlos Miguel Soria, del distrito de Itakyry, localidad ubicada al norte de Alto Paraná.

El grupo de auditores está instalado en el Municipio desde el pasado lunes. El trabajo de levantamiento de datos concluirá este viernes. Posteriormente, se trasladarán hasta la capital para hacer el análisis técnico y la elaboración de un informe final, que no tiene fecha estimada.

“Están auditando la Municipalidad, no solo nuestra denuncia referente a la remodelación del paseo central, sino que van a fiscalizar el ingreso y egreso de los fondos de royalties y Fonacide del ejercicio 2019 y parte del 2020”, relató el concejal Luis Acosta, de Tekojoja, uno de los denunciantes.

El edil denuncia sobrefacturaciones en las obras encaradas por el Municipio, además de la creación de empresas de maletín. “Viajamos hasta la Contraloría a pedir la fiscalización de la obra de remodelación del paseo central por sospecha de sobrefacturación y de la existencia de la empresa de maletín, porque en varias oportunidades funcionarios municipales y maquinarias de la institución estaban realizando la obra adjudicada por G. 1.640.000.000”, manifestó.

La denuncia de Acosta, junto con el concejal Gumersindo Fernández, se presentó el 28 de julio. “Buscamos la verdad, la transparencia en cuanto a la sospecha de mala administración. No pedimos que esté a nuestro favor, ni a favor del intendente, que estén, sí, a favor de la legalidad y la transparencia”, señaló.

TINTE POLÍTICO. Por su parte, el jefe comunal Carlos Miguel Soria comentó que los intendentes se encuentran expuestos a cuestionamientos desde la oposición. “Creo que está bien lo que hacen. No me voy a oponer a que la Contraloría o que cualquier ente venga a hacer los controles necesarios”, indicó.

Aseguró que nunca tuvo problemas desde que asumió el cargo hace cinco años, que trabaja bien su equipo de asesores, que hacen las cosas como corresponde y que esta es una cuestión política. Comentó que desde hace un buen tiempo el concejal Acosta lo cuestiona por redes sociales.

“Haciendo populismo y todo es con un fin político. Estamos cerca de momentos electorales y estas personas, uno quiere ser intendente y el otro quiere volver a ser concejal municipal, entonces no tienen otro pretexto que atacar la figura del intendente. Yo tengo un pleito personal con este muchacho, le denuncié justamente por difamación, injuria y calumnia grave, entonces subieron más sus cuestionamientos”, comentó.

Aseguró que tratan de ensuciar su nombre porque es un peligro electoral potencial. El jefe comunal destacó la construcción de la avenida que se llama El Mensú. “Es una obra que le gusta a la ciudadanía y que con muchos sacrificios empezamos a hacer porque los primeros que se opusieron fueron ellos”, dijo.

Acusó a los concejales opositores de oponerse al proyecto desde el principio. “Empezaron a cuestionar que supuestamente existen empresas de maletín, que hay sobrefacturación. La obra fue licitada como corresponde y no tengo ninguna empresa de maletín”, seáló.