26 ene. 2025

Contralor afirmó que conducta está permitida en la ley

26833113

Camilo Benítez

El contralor general, Camilo Benítez, había explicado la situación del funcionario Luis Torales cuyo comisionamiento había sido solicitado por la senadora Kattya González, quien está en el ojo de la tormenta haciendo una huelga de hambre porque el oficialismo plantearía su pérdida de investidura.

“En el caso de Kattya, categóricamente no le podés echar a una senadora por una conducta que está permitida en la ley. Ella lo único que pidió fue su comisionamiento. José Luis Torales es mi funcionario. Él fue comisionado a la Cámara de Diputados y después a la Cámara de Senadores, igual que otras 50 personas en esta situación que salieron de la Contraloría”, afirmó en una entrevista a ÚH.

Agregó que “así mismo tengo también la misma cantidad de funcionarios que ingresaron a la Contraloría de otras instituciones. La comisión interinstitucional es una actividad reglada por ley, es una conducta permitida en el derecho público, no se puede cuestionar eso porque está permitido”.

Explicó que la Contraloría tomó la determinación de cortar el comisionamiento de Torales y le iniciaron un sumario porque “nosotros a nuestros funcionarios les prohibimos hacer política y él fue candidato y presidente de un partido”.

Remarcó que “la Constitución Nacional le da a la Contraloría la capacidad de autonomía, le da una naturaleza autónoma para dictar sus propias reglas, entonces el reglamento de la Contraloría podría ser un brazo de la Constitución Nacional, por eso se le hace un sumario a José Luis para ver qué norma se le aplica, si el reglamento o el decreto reglamentario”.

Acotó que “se le acusa de que él cobraba doble asignación, pero hay miles de funcionarios en esa situación y no está prohibido porque cobran su salario de un lugar, pero se van a otro lugar y le dan un cargo de confianza y cobra la diferencia”. Hay funcionarios del Poder Judicial, la Fiscalía que se les pagó la diferencia y el sueldo.

En el caso de Kattya, categóricamente no le podés echar a una senadora por una conducta que está permitida en la ley.

La comisión interinstitucional es una actividad reglada por ley, es una conducta permitida en el derecho público. Camilo Benítez, contralor general.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.