14 nov. 2025

Continúa la búsqueda del tesoro

Las tareas de excavación para encontrar el tesoro escondido en Capiatá fueron suspendidas en la tarde del domingo debido al peligro de derrumbe y a la escasa visibilidad. Este lunes se reinició la búsqueda.

Plata.jpg

Prosigue la búsqueda del oro enterrado presuntamente en Capiatá. | Foto: Archivo

Los trabajos de excavación se reanudaron a las 7.45 de este lunes en la calle de Aldana Cañada, comunidad que queda entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

En el cuarto día de trabajo, los maquinistas procedieron a desaguar en parte el pozo, donde supuestamente yace el oro.

La fosa cavada ya llega a los 15 metros de profundidad, aproximadamente. En la jornada del domingo se produjeron algunos desprendimientos de tierra y por eso se debió suspender la tarea.

Juan Alberto Díaz, el buscador del tesoro señaló a Monumental que él es uno el más interesados en que se encuentre el oro. “Hoy a lo mejor sea el gran día, no descansamos, estuvimos de guardia toda la noche”, dijo y señaló que en la jornada del domingo no se pudo hacer prácticamente nada porque había mucha agua. Tres motobombas se habían probado, pero el agua pudo más ya que con el trabajo se abrieron varias venas de agua.

Dos retroexcavadoras y dos camiones tumba activan acompañados de una fuerte dotación policial que resguarda la zona.

Los buscadores sostienen que en el lugar existen unos 11.000 kilos de oro. La inversión para la búsqueda ya supera los G. 100 millones, según Juan Díaz, el responsable de los trabajos.

Mala onda. Díaz es un geólogo que sostiene que el tesoro que busca está siendo cuidado por espíritus, quienes van a hacer que el tesoro sea encontrado solamente por personas buenas. Mencionó que por la “mala onda” de la gente que se acercó al lugar, la tierra se desprendió en parte el domingo y las motobombas que se probaron no funcionaban para extraer el agua.

“Ayer volví a alcanzar a tocar el tesoro, pero justo en ese momento se cayó el borde del barranco y la motombomba no funcionó”, destacó.

Bajo agua. Los más de 10 mil kilos de oro están bajo agua, “una vez que se encuentre, vamos a trasladar a una caja de seguridad donde la Procuradoría y la Fiscalía harán el peritaje”, explicó Díaz.
Seguidamente se hará la distribución conforme está estipulado. Añadió que el tesoro está sobre una base de 10 metros de largo donde están sujeto el tesoro que luego se selló con otra tapa.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.