17 may. 2025

Constituyente de Maduro se cierra sin cumplir objetivo

Erigida entre masivas protestas y rechazo internacional, la todopoderosa Asamblea Constituyente de Venezuela llegó a su fin asegurando haber dejado “paz”, aunque, según expertos, a costa de anular al Parlamento opositor e ignorando su principal función: Redactar una nueva Constitución.

SIN CARTA MAGNA. Al sostener que su meta era pacificar al país al instalarse en 2017 en medio de manifestaciones que dejaron más de un centenar de muertos, el presidente socialista Nicolás Maduro justificó que la Constituyente no redactara una Carta Magna.

“El objetivo fundamental de esta Asamblea Nacional Constituyente (...) era restablecer la paz de la república, la seguridad interna, la unión nacional y la estabilidad del país. Hoy puedo decir: Asamblea Nacional Constituyente, ¡misión cumplida!”, arengó Maduro en la última sesión del órgano oficialista.

La Constituyente “vino para hacer la paz”, dijo poco antes Diosdado Cabello, número dos del chavismo, quien la presidía. Sin embargo, en una crisis política que solo ha escalado, analistas aseguran que no trajo tal paz, sino una arremetida contra el Parlamento de mayoría opositora.

La Constituyente puso fin a sus funciones después de que el chavismo retomara el Congreso en las elecciones del 6 de diciembre, boicoteadas por los principales partidos políticos opositores y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

El 5 de enero se instala el nuevo Parlamento. AFP