03 sept. 2025

Constatan delitos ambientales en la Reserva San Rafael

Graves hechos de delitos cometidos contra el medioambiente fueron constatados por una comitiva fiscal en la Reserva Parque San Rafael, ubicada en Alto Vera, Departamento de Itapúa. La intervención fue realizada tras la denuncia de la Asociación Guyrá Paraguay sobre tala indiscriminada de árboles nativos, quemas y caza de aves protegidas.

El procedimiento fue realizado por la Unidad Especializada de Lucha contra Delitos Ambientales a cargo de la fiscala Angelina Arriola, acompañado de representantes del Instituto Forestal (Infona), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de Guyrá Paraguay, entidad sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica del país.

“Ante la denuncia formulada por el representante de Guyrá Paraguay, donde manifiesta que hay delitos ambientales como ser tala de árboles nativos y quema, en ese sentido como tenemos varias denuncias hemos solicitado la intervención de otras instituciones como Infona y Mades, y hemos realizado un procedimiento en forma conjunta, nos constituimos en la Reserva San Rafael, oportunidad que efectivamente hemos constatado tala de árboles nativos como quemas también”, manifestó la fiscala Arriola al portal Itapúa en Noticias.

Agregó que constataron la serie de delitos ambientales, pero que no fueron identificados los presuntos responsables. “Estuvimos conversando con el encargado de Guyrá Paraguay, el nos manifestó que ellos tienen que estar utilizando la tecnología como dron o cámaras trampa a los efectos de poder individualizar al responsable o supuestos autores de los delitos ambientales, la Reserva San Rafael es inmensa, entonces de esta manera tratar de lograr captar el momento que actúan esas personas utilizando la tecnología para dar con ellos”, dijo la agente del Ministerio Público. AR