Un consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Arias, junto con representantes de los trabajadores, hablaron ayer con el camarista Osvaldo González, para pedir celeridad en el caso de la suspensión de los efectos del fallo de la Corte que favoreció a los marinos.
Además del citado Arias, estuvieron Miguel Zayas, por la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y Víctor Insfrán, por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto con el asesor jurídico Filemón Delvalle.
Explicaron que en el 2020, el IPS planteó una acción autónoma de nulidad contra el fallo de la Corte del 2016, que dispuso que los marinos cobren sus haberes por encima del tope de diez salarios mínimos que tiene la ley de la previsional.
El caso quedó ante el juez Ulises Peña, que rechazó la medida cautelar de suspensión de los efectos del fallo. Esto fue apelado, por lo que el recurso es estudiado por el Tribunal de Apelación Civil y Comercial Sexta Sala.
Además de González, integran la Sala de Apelación, Mirtha Ozuna y Enrique Mercado. El camarista les explicó que están abocados al estudio del recurso y que habría novedades en los próximos días.
Con la acción autónoma de nulidad, se pretende anular el fallo de la Corte, ya que la previsional no tuvo participación en la acción de inconstitucionalidad de los más de 120 marinos que accionaron contra la citada ley del IPS.