08 ago. 2025

Conjuntivitis, otra enfermedad de temporada

De las 350 consultas oftalmológicas en el Hospital de Clínicas, la mitad responde a una de las enfermedades comunes del verano: la conjuntivitis alérgica.

conjuntivitis.jpg

Tras las largas exposiciones al sol, es posible que cualquier persona adquiera ésta enfermedad. Foto: www

En las últimas semanas, el servicio de Oftalmología de Clínicas registró un aumento considerable de casos de conjuntivitis alérgicas y virales; enfermedades comunes en la temporada de calor.

El Dr. Diógenes Cibils, oftalmólogo del hospital, explicó que la conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva -o lo que es igual a la parte externa de los ojos- que puede ser causada por virus, bacterias o alergias.

“La conjuntiva puede resultar inflamada debido a una reacción alérgica al polvo, el moho, a la caspa animal o por efecto del mismo calor, siendo la alérgica el motivo más frecuente de consultas en el Servicio”, comentó.

Tras las largas exposiciones al sol, es posible que cualquier persona adquiera esta enfermedad, ya que la luz ultravioleta puede causar varias complicaciones, desde irritaciones leves hasta quemaduras en los ojos e incluso algunos tipos de cáncer, refirió el profesional.

“Para evitar las dolencias, se debe evitar la prolongada exposición a la luz solar, sobre todo entre las 10:00 y las 16:00. La utilización de lentes de sol con protección contra rayos ultra violeta también son recomendados”, agregó el médico.

Tanto adultos como jóvenes y niños deben comprender que en las piscinas existen focos de infección, no necesariamente por presencia de bacterias o parásitos, pero sí por el excesivo cloro, manifestó Cibils. Esto puede producir irritación, es decir, derivar en una conjuntivitis química.

Es así como de las 350 consultas por día que se registran en el nosocomio de San Lorenzo, más de la mitad se deben a esta patología de temporada.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.