En las últimas semanas, el servicio de Oftalmología de Clínicas registró un aumento considerable de casos de conjuntivitis alérgicas y virales; enfermedades comunes en la temporada de calor.
El Dr. Diógenes Cibils, oftalmólogo del hospital, explicó que la conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva -o lo que es igual a la parte externa de los ojos- que puede ser causada por virus, bacterias o alergias.
“La conjuntiva puede resultar inflamada debido a una reacción alérgica al polvo, el moho, a la caspa animal o por efecto del mismo calor, siendo la alérgica el motivo más frecuente de consultas en el Servicio”, comentó.
Tras las largas exposiciones al sol, es posible que cualquier persona adquiera esta enfermedad, ya que la luz ultravioleta puede causar varias complicaciones, desde irritaciones leves hasta quemaduras en los ojos e incluso algunos tipos de cáncer, refirió el profesional.
“Para evitar las dolencias, se debe evitar la prolongada exposición a la luz solar, sobre todo entre las 10:00 y las 16:00. La utilización de lentes de sol con protección contra rayos ultra violeta también son recomendados”, agregó el médico.
Tanto adultos como jóvenes y niños deben comprender que en las piscinas existen focos de infección, no necesariamente por presencia de bacterias o parásitos, pero sí por el excesivo cloro, manifestó Cibils. Esto puede producir irritación, es decir, derivar en una conjuntivitis química.
Es así como de las 350 consultas por día que se registran en el nosocomio de San Lorenzo, más de la mitad se deben a esta patología de temporada.