16 sept. 2025

Congreso revela gran debilidad en Matemática y Castellano

Por Darío Bareiro Fariña

Interés.  Docentes de cuatro ciudades participaron del taller en Itacuribí de la Cordillera.

Interés. Docentes de cuatro ciudades participaron del taller en Itacuribí de la Cordillera.

ITACURUBÍ DE LA CORDILLERA

Unos 80 docentes de localidades del Departamento de la Cordillera provenientes de Valenzuela, Santa Elena, Mbocayaty del Yhaguý e Itacurubí de la Cordillera participaron del Segundo Congreso de Matemáticas, realizado por espacio de dos días en la escuela número 47 de la ciudad de Itacurubí de la Cordillera. Las dos jornadas de talleres, debates, participación y el uso de cuadernillos guías que contienen todo lo referente a la facilitación de los procesos de aprendizajes en Matemáticas, y, en busca de una dinamización del sistema y estilo de enseñanza se enfocaron y abordaron en estos dos días de trabajo.

La coordinadora del proyecto de la agencia de cooperación japonesa JICA, que también es uno de los organizadores del congreso, profesora Miriam Ponillaux, comentó que de acuerdo al diagnóstico del Ministerio de Educación la debilidad está en Matemática, Castellano y Comunicación. “Y, nosotros desde la JICA no podemos intervenir en ayudar en Caste- llano, porque ese es un idioma y los japoneses no dominan esa asignatura. Ahora, Matemática sí. Aquí en el Paraguay en la China y en el Japón, dos más dos son cuatro. Entonces, por eso la JICA decidió colaborar con los educadores paraguayos en las Matemáticas. Es por ello, que en el Departamento de la Cordillera están cooperando con varias escuelas los voluntarios japoneses que desde hace mucho están en el Paraguay”, dijo.

Explicó que se adecuaron al programa de enseñanza del Ministerio de Educación. “Lo que hacemos es, enseñar a los docentes a saber preparar sus cuadernos didácticos para que el alumno pueda entender, tocando, palpando los materiales y con ello ayudarle a razonar para que aprenda y no hacerlo de memoria. Queremos que los alumnos razonen, aprendan. Y, es para ello que estamos acercándonos a los escolares y colaborando con estos talleres que se realizan”, enfatizó la profesora Ponillaux.

Equipo. Una de las coordinadoras del equipo de Matemáticas de Cordillera, profesora Alexandra Cristaldo, comentó que brindaron talleres a los profesores del primer y segundo ciclos de la educación escolar básica. También participaron educadores invitados de Atyrá y San Lorenzo.