07 ago. 2025

Confirman que los 33 mineros en Chile continúan con vida

Los obreros atrapados hace más de dos semanas en una mina de Chile están vivos, según expresaron los propios operarios en un mensaje enviado mediante una perforadora, y despertó gran júbilo en familiares.

AFP, EFE y REUTERS

SANTIAGO DE CHILE

Los mineros atrapados hace 17 días en un yacimiento al norte de Chile están vivos, informó ayer el presidente Sebastián Piñera, quien mostró un papel que los hombres bajo tierra hicieron llegar a la superficie y que dice: “Estamos bien en el refugio los 33".

El presidente, presente en la entrada de la mina ubicada a 800 km al norte de Santiago, mostró ante las cámaras la carta escrita con lápiz rojo que los mineros lograron subir a través de una sonda, en un momento de gran emotividad, mientras detrás de él los familiares se abrazaban en medio del llanto de alegría.

“Esto salió de las entrañas de la tierra”, dijo Piñera mientras mostraba el papel que los mineros enviaron a la superficie. “Es el mensaje de nuestros mineros que nos dicen que están vivos, que están unidos”, añadió el mandatario. “Nunca tan pocas palabras habían provocado tanta alegría en un país entero”, manifestó posteriormente el mandatario.

ALEGRÍA. El ministro de Minería, Laurence Golborne, explicó que los mineros amarraron una bolsa plástica. “Primero venía amarrada una bolsa plástica con tiras de goma, con una carta de Mario Gómez (uno de los mineros atrapados) a su mujer. Ahí celebramos, no sabíamos nada más; pero luego venía el mensaje donde se señala que los 33 están vivos”. Piñera mostró ese segundo mensaje señalando una frase que Gómez, de 63 años, escribió: “No dejó de pensar un momento en su familia. Los amo”.

Los mineros -32 chilenos y un boliviano- quedaron atrapados el pasado 5 de agosto en un yacimiento de cobre y oro, y este domingo fueron contactados a través de una sonda que llegó hasta los 700 metros de profundidad donde se encuentran los trabajadores. La misma sonda en la que los mineros hicieron llegar el papel a la superficie.

Los mineros están en un refugio construido a 700 metros de profundidad, con oxígeno, agua y alimentos, diseñado para este tipo de casos.

“Agradezco a los mineros por el valor, por el coraje de haber resistido más de dos semanas en las profundidades de la montaña”, refirió el presidente.

“Ahora tenemos que seguir trabajando. Tenemos que entubar la sonda para poder llegar con hidratación, con alimentos, iluminación y comunicación. Pero lo más importante ya llegó: el apoyo moral. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate. Saben que es cuestión de días para recuperarlos”, añadió el mandatario.

A partir de ahora se buscará hacer el rescate físico de los mineros, una tarea que puede tomar varios meses, explicó Piñera, quien añadió que “de todos modos ahora la espera será menos angustiosa”.

Andrés Sougarret, ingeniero a cargo de las operaciones de rescate, señaló a la prensa que en lo inmediato se introducirá una cámara para tener un contacto con ellos y ver cómo están.

DEBEN TRABAJAR SU PROPIO RESCATE

Los 33 mineros que están atrapados en la mina de Chile deberán trabajar en su propio rescate, señaló el operario Pedro Ramírez, quien participa activamente en la operación de salvataje. Ramírez dijo que los mineros deberán ser rescatados a través de un hoyo de 66 centímetros de diámetro, que se hará ampliando el hoyo ya existente de unos 8 centímetros de diámetro que hizo una sonda y a través del cual se estableció contacto con los trabajadores. A partir de ahora, “el trabajo que va a hacer la máquina es agrandar el agujero y va a caer material” hasta donde se encuentran los mineros. “Ellos van a tener que trabajar en su propio rescate, porque van a tener que limpiar los elementos que caigan producto de esa excavación”, acotó Ramírez.