15 nov. 2025

Confirman las dos primeras muertes relacionadas con el incendio masivo en Canadá

Las autoridades canadienses confirmaron este viernes las dos primeras muertes relacionadas con el masivo incendio que afecta el noroeste del país y que ha obligado a la evacuación de alrededor de 90.000 personas.

Imagen cedida el 6 de mayo del 2016 por las Fuerzas Armadas canadienses de una vista general del incendio de Fort McMurray, Canadá, el 5 de mayo del 2016. EFE/MCPL Vanputten

Imagen cedida el 6 de mayo del 2016 por las Fuerzas Armadas canadienses de una vista general del incendio de Fort McMurray, Canadá, el 5 de mayo del 2016. EFE/MCPL Vanputten

EFE

Los dos fallecidos, Emily Ryan, de 15 años, y Aaron Hodgson, cuya edad no se ha divulgado, murieron el miércoles cuando el vehículo en el que escapaban de la localidad de Fort McMurray se estrelló contra un camión de transporte.

Se da la circunstancia de que el padre de Ryan, Carnley Ryan, es uno de los bomberos que está combatiendo el incendio que ha forzado la evacuación de los alrededor 70.000 habitantes de Fort McMurray y otras 20.000 personas de otras comunidades del noreste de la provincia de Alberta.

Hodgson y Ryan son las dos primeras víctimas mortales del masivo incendio que se inició en la noche del domingo y que ha consumido ya más de 85.000 hectáreas de bosque boreal en el noroeste de Canadá.

El incendio sigue fuera de control a pesar de que centenares de bomberos y decenas de helicópteros y aviones cisterna están combatiendo las llamas.

Las elevadas temperaturas de Alberta y los fuertes vientos han alimentado las llamas que han provocado la mayor evacuación en la historia de la provincia canadiense.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.