El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó ayer que existe contacto de miembros de su Gobierno con altos funcionarios del Ejecutivo de EEUU, con lo que avaló unos rumores que comenzaron la semana pasada.
“Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionarios del Gobierno de EEUU de Donald Trump y del Gobierno bolivariano que yo presido”, dijo durante un acto transmitido de manera obligatoria por radio y televisión.
“Voy a contar algo que es secreto, nadie lo puede saber”, manifestó Maduro antes de informar sobre los contactos.
Reiteró que el acercamiento entre la Administración Trump y su Gobierno se ha producido bajo su autorización expresa, directa, varios contactos, varias vías, para buscar regular este conflicto.
Maduro acotó que los contactos se realizaron desde hace meses, pues así como he buscado el diálogo en Venezuela, he buscado la forma de que el presidente Donald Trump escuche a Venezuela de verdad.
“Si el presidente Donald Trump algún día quisiera hablar seriamente y hacer un plan para regularizar y resolver este conflicto, estamos preparados siempre para dialogar”, dijo. “Si ustedes nos agreden, nosotros resolvemos, nosotros respondemos, no nos vamos a quedar callados”, advirtió.
Ayer, el presidente Trump dijo que su Gobierno mantiene contactos con el chavismo a muy alto nivel, al ser preguntado por las informaciones sobre un diálogo entre la Casa Blanca y el considerado número dos del oficialismo en Venezuela, Diosdado Cabello. “Estamos hablando con varios representantes de Venezuela”, afirmó Trump. “No quiero decir con quién, pero estamos hablando con ellos a muy alto nivel”, añadió el mandatario.
UNICEF PIDE AYUDA. La Unicef pidió ayer 70 millones de dólares para prestar asistencia humanitaria fundamental este año a 900.000 niños en Venezuela, en medio de la crisis política y social que azota al país sudamericano. “Para que Unicef y sus aliados puedan atender las necesidades humanitarias fundamentales de los niños, niñas y familias del país, es esencial que en las próximas semanas reciba estos nuevos fondos”, señaló la Organización de las Naciones Unidas.
La ayuda inmediata dará acceso a agua potable a 800.000 personas y permitirá vacunar contra el sarampión a más de 1,2 millones de niños, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).