01 dic. 2023

Conejos desentierran tres cadáveres de siglo XIX en Países Bajos

Unos conejos domésticos desenterraron en el jardín de una casa de la ciudad neerlandesa de Amersfoort los restos de al menos tres personas que datan de finales del siglo XIX, según los resultados preliminares de una investigación que están llevando a cabo la policía neerlandesa y el instituto forense de Países Bajos.

Conejos.jpg

La policía neerlandesa explicó este miércoles que recibió un aviso el lunes por la noche cuando los niños de la familia que reside en el chalé vieron huesos en un agujero excavado por sus mascotas.

Un equipo de especialistas que se acercó a la casa confirmó que se trataba de restos humanos e inició una investigación, cerrando el acceso a personas no autorizadas al jardín.

“Se nos dijo que los conejos cavaron y posiblemente desenterraron huesos. Encontramos una mandíbula inferior y un trozo de cráneo, lo que fue razón suficiente para investigar lo que era aquello. Llamamos al departamento forense y al departamento de investigación criminal”, agregó Diederik Heuveling, oficial de barrio en Amersfoort, en un mensaje en Instagram.

Imágenes policiales de los restos muestran unos cráneos y una mandíbula sin dientes que se calcula que datan de entre 1880 y 1900, según los investigadores policiales, aunque según los residentes “allí solía vivir un miembro de la resistencia en la casa” durante la Segunda Guerra Mundial y se sospechaba en un principio que podía estar relacionado con él.

“Se cree que los cráneos se usaron en algún momento para investigación científica y luego se enterraron. Que no habría crimen”, señaló Heuveling, a la espera de una confirmación.

El Instituto Forense de Países Bajos (NFI) está investigando quién vivía en la casa en aquella época y cómo llegaron los restos óseos al jardín de este chalé.

Más contenido de esta sección
La tregua que mantenían Israel y Hamás se rompió en la mañana de este viernes y se reanudó el intercambio de fuego, tras siete días de cese el fuego que permitieron la liberación de algunos rehenes capturados por el grupo islamista a cambio de la liberación de presos palestinos, informaron fuentes oficiales.
Un equipo de astrónomos descubrió un planeta 13 veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella.
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.
El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, aseguró en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.
El papa Francisco aseguró que “uno de los grandes pecados” fue “masculinizar la Iglesia” e invitó a “desmasculinizarla” empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas.
Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado “potencialmente peligroso”.